
Sign up to save your podcasts
Or


Durante siglos se argumentó que, por su "naturaleza", las mujeres no podían gobernar ni legislar. Pero desde el siglo XIX, las mujeres comenzaron a organizarse para tomar su lugar en lo público, exigiendo educación, derecho al divorcio y al voto.
Y tras décadas de lucha, el 17 de octubre de 1953, se reconoció finalmente el voto pleno de las mujeres en México.
En este episodio, vamos a recorrer ese camino: desde los primeros votos parciales en los años 20, hasta la histórica elección de la primera presidenta de México en 2024. Una historia de avances, retrocesos y conquistas.
Platicamos con Martha Tagle Martínez, feminista y política mexicana, con más de 30 años de trayectoria. Experta en tejer redes y construir alianzas.
Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
By Sara LoveraDurante siglos se argumentó que, por su "naturaleza", las mujeres no podían gobernar ni legislar. Pero desde el siglo XIX, las mujeres comenzaron a organizarse para tomar su lugar en lo público, exigiendo educación, derecho al divorcio y al voto.
Y tras décadas de lucha, el 17 de octubre de 1953, se reconoció finalmente el voto pleno de las mujeres en México.
En este episodio, vamos a recorrer ese camino: desde los primeros votos parciales en los años 20, hasta la histórica elección de la primera presidenta de México en 2024. Una historia de avances, retrocesos y conquistas.
Platicamos con Martha Tagle Martínez, feminista y política mexicana, con más de 30 años de trayectoria. Experta en tejer redes y construir alianzas.
Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.