El ejército romano no fue formado siempre de la misma forma ni con los mismos métodos. Todo gran imperio basa su poder en su ejército, desde la civilizaciones más antiguas a las más modernas. Vamos a repasar hoy como se conformaban los ejércitos de Roma y su evolución a lo largo de la duración del Imperio. El ejército del Imperio romano fue una de las fuerzas militares más poderosas y duraderas de la historia, que permitió a Roma construir y defender un vasto territorio durante siglos. El ejército romano se basaba en la legión, una unidad de infantería pesada que podía variar en tamaño y composición según la época y las circunstancias. A continuación, te presento un breve resumen de la historia y la estructura del ejército romano, basado en los resultados de la búsqueda web que he realizado para ti. * El ejército romano primitivo (siglos VII-VI a.C.) se organizaba según los lazos familiares y el nivel económico de los ciudadanos, y estaba formado por una caballería aristocrática y una infantería de milicia. El rey Servio Tulio introdujo una reforma que clasificó a los ciudadanos en seis clases según su riqueza y su capacidad de equiparse para la guerra. La primera clase, la más rica, formaba la caballería (equites), y las otras cinco formaban la infantería, dividida en centurias de cien hombres cada una. * El ejército manipular (siglos IV-II a.C.) se desarrolló para adaptarse a las nuevas formas de combate y a los enemigos más diversos que Roma tuvo que enfrentar. La legión se dividió en unidades más pequeñas y flexibles llamadas manípulos, formados por 120-160 hombres. Cada manípulo se subdividía en dos secciones de 60-80 hombres llamadas ordines. La legión se organizaba en tres líneas de manípulos según el grado de experiencia de los soldados: hastati (los más jóvenes), principes (los más veteranos) y triarii (los más ancianos). Además, la legión contaba con una unidad de 300 jinetes y una unidad auxiliar de tropas ligeras (velites) que se encargaban de hostigar al enemigo. * El ejército profesional (siglos I a.C.-V d.C.) se creó a partir de las reformas de Cayo Mario, que abrió el servicio militar a los ciudadanos sin propiedades y equipó a los soldados a expensas del Estado. La legión se estandarizó en unos 5.000 hombres y se reorganizó en diez cohortes de 480 hombres cada una, siendo la primera cohorte la más numerosa y prestigiosa. Cada cohorte se dividía en seis centurias de 80 hombres, y cada centuria en diez contubernios de ocho hombres que compartían una tienda de campaña. La legión se complementaba con una unidad de 120 jinetes y varias unidades auxiliares de tropas aliadas o reclutadas en las provincias, que podían ser de infantería, caballería o mixtas. * El ejército tardío (siglos III-VII d.C.) se transformó para hacer frente a las crisis internas y externas que amenazaban al Imperio romano. La legión se redujo a unos 1.000 hombres y se especializó en la defensa de las fronteras. Las unidades auxiliares se integraron en el ejército regular y se crearon nuevas unidades de élite, como los palatini, los scholae y los comitatenses, que formaban el ejército de campo del emperador. El ejército tardío adoptó armas y tácticas de los pueblos bárbaros, como la lanza larga, el arco compuesto y la caballería pesada. Si quieres saber más sobre el ejército romano, puedes consultar los enlaces que te he proporcionado o hacerme más preguntas.
Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/epitafio-zz-podcast-05x13/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.