
Sign up to save your podcasts
Or
Brasil. En casa de Diego Vivas se apoyaba a Brasil durante cada Mundial de Fútbol. Se imponía la voluntad de papá, seguidor de los pentacampeones. Hasta que Boca Juniors y Lionel Messi aparecieron en la vida de Diego. Entonces, aquel niño que fue nombrado como Diego Armando en honor a Maradona comenzó a relacionarse con Argentina. Entre partidos, goles y una hermana residenciada en Buenos Aires, se fue instalando una idea: ¿por qué no ir hasta allá? Esta es la historia sobre cómo el fútbol se hizo puente entre Diego y una nueva sociedad.
Otra Piel: fútbol y pertenencia es un pódcast pensado para compartir algunas historias de extranjeros residenciados en Buenos Aires, quienes tienen en común al fútbol y los recuerdos. Además de este episodio, Otra Piel: fútbol y pertenencia incluye una serie de retratos que puedes ver en mi perfil de Instagram: @NolanRada.
Entrevistas y locución: Nolan Rada Galindo
Producción y montaje: Luis Benítez /@esluisbenitez Ilustración: fragmento del mural “Raíz de barrio”, de Dario Coronda / @dariocoronda
Brasil. En casa de Diego Vivas se apoyaba a Brasil durante cada Mundial de Fútbol. Se imponía la voluntad de papá, seguidor de los pentacampeones. Hasta que Boca Juniors y Lionel Messi aparecieron en la vida de Diego. Entonces, aquel niño que fue nombrado como Diego Armando en honor a Maradona comenzó a relacionarse con Argentina. Entre partidos, goles y una hermana residenciada en Buenos Aires, se fue instalando una idea: ¿por qué no ir hasta allá? Esta es la historia sobre cómo el fútbol se hizo puente entre Diego y una nueva sociedad.
Otra Piel: fútbol y pertenencia es un pódcast pensado para compartir algunas historias de extranjeros residenciados en Buenos Aires, quienes tienen en común al fútbol y los recuerdos. Además de este episodio, Otra Piel: fútbol y pertenencia incluye una serie de retratos que puedes ver en mi perfil de Instagram: @NolanRada.
Entrevistas y locución: Nolan Rada Galindo
Producción y montaje: Luis Benítez /@esluisbenitez Ilustración: fragmento del mural “Raíz de barrio”, de Dario Coronda / @dariocoronda