
Sign up to save your podcasts
Or


Franco Torchia nació en Ensenada, provincia de Buenos Aires, en el año 1976. Es periodista, conductor de radio y TV, escritor y reconocido militante por los derechos de la comunidad LGBT+. Recientemente editorial Mansalva publicó su primera ficción, “Te arrancan la cabeza”, un caleidoscopio que reconstruye la infancia de un joven en el marco de un club náutico del conurbano a comienzos de los 80; una novela de iniciación que se desarrolla a través de los testimonios de tres personajes, uno de ellos el chico que está entrando a la pubertad y vive y observa.
La riqueza de la narración está justamente en la oralidad, en los matices de esos relatos singulares y en la caracterización de los personajes ya a partir de nombres como La Rimbambita, Caballo Desbocado, la Takiche o el Cirujano Atorado.
Se trata de una particular versión de novela coral, con géneros fluidos, sexo y deseos prohibidos, pedofilia sin nombre, envidias de pueblo chico y de heladeritas ajenas en un hermoso homenaje siglo XXI a Manuel Puig, el gran traductor del habla argentina al formato literatura. “Te arrancan la cabeza” tiene clima, poesía, gozo y dolor. Tiene, también, el pulso de la melancolía de los veranos de infancia, cuando la vida era aquello que pasaba mientras el aire hervía entre el olor a Sapolán y el rumor del agua.
En Voz alta, la actriz Alejandra Flechner leyó “Manifiesto de niños: hoteles. De Pequeño Mundo ilustrado”, de María Negroni. Alejandra actua en la obra Tarascones, todos los martes a las 20 hs en el Teatro Metropolitan.
Y en la sección Mesita de luz, Humphrey Inzillo, periodista, editor de la revista Rolling Stone, host del podcast La Vida Circular y columnista de La trama y el desenlace (Radio Nacional) que acaba de publicar El corazón adelante. Sonidos, imágenes y sabores de una educación sentimental, en el nuevo sello Híbrida Editora, nos contó que libros está leyendo.
By Radio Nacional Argentina5
1010 ratings
Franco Torchia nació en Ensenada, provincia de Buenos Aires, en el año 1976. Es periodista, conductor de radio y TV, escritor y reconocido militante por los derechos de la comunidad LGBT+. Recientemente editorial Mansalva publicó su primera ficción, “Te arrancan la cabeza”, un caleidoscopio que reconstruye la infancia de un joven en el marco de un club náutico del conurbano a comienzos de los 80; una novela de iniciación que se desarrolla a través de los testimonios de tres personajes, uno de ellos el chico que está entrando a la pubertad y vive y observa.
La riqueza de la narración está justamente en la oralidad, en los matices de esos relatos singulares y en la caracterización de los personajes ya a partir de nombres como La Rimbambita, Caballo Desbocado, la Takiche o el Cirujano Atorado.
Se trata de una particular versión de novela coral, con géneros fluidos, sexo y deseos prohibidos, pedofilia sin nombre, envidias de pueblo chico y de heladeritas ajenas en un hermoso homenaje siglo XXI a Manuel Puig, el gran traductor del habla argentina al formato literatura. “Te arrancan la cabeza” tiene clima, poesía, gozo y dolor. Tiene, también, el pulso de la melancolía de los veranos de infancia, cuando la vida era aquello que pasaba mientras el aire hervía entre el olor a Sapolán y el rumor del agua.
En Voz alta, la actriz Alejandra Flechner leyó “Manifiesto de niños: hoteles. De Pequeño Mundo ilustrado”, de María Negroni. Alejandra actua en la obra Tarascones, todos los martes a las 20 hs en el Teatro Metropolitan.
Y en la sección Mesita de luz, Humphrey Inzillo, periodista, editor de la revista Rolling Stone, host del podcast La Vida Circular y columnista de La trama y el desenlace (Radio Nacional) que acaba de publicar El corazón adelante. Sonidos, imágenes y sabores de una educación sentimental, en el nuevo sello Híbrida Editora, nos contó que libros está leyendo.

2 Listeners

4 Listeners

3 Listeners

13 Listeners

71 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

7 Listeners