Electronicología

El error de esperar que otros paguen tu formación – El podcast de electronicología #4


Listen Later

 

Hoy te explico por qué no es bueno esperar que simplemente otros paguen tu formación en electrónica (o en lo que sea), aunque el principal beneficio sea para ellos

 

Introducción

Hola ¿Qué tal?

Bienvenido al podcast de Electronicología, el programa de Fidestec Radio donde hablamos sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.
Soy Eugenio Nieto, y desde Fidestec tengo la intención de ayudarte a mejorar como técnico de reparación, para que no te conformes con hacer que algo vuelva a funcionar, sino que además seas capaz de analizar, reparar y prevenir futuras averías, para convertirte en el profesional  que todos buscan.

 

En el programa de hoy

Es bueno que las empresas paguen las formaciones que siguen sus trabajadores

Pero eso no significa que los trabajadores no deban pagar sus formaciones

Te contaré lo que he aprendido todos estos años respecto a este asunto

Pero antes, déjame recordarte que:

En Fidestec puedes encontrar información, formación y recursos para mejorar como técnico de reparación. Visita la academia en fidestec.com y descubre todo lo que hay para ti

 

Por qué es importante que las empresas paguen las formaciones de sus empleados
  • Muchas formaciones no se hacen por tener un coste elevado para el empleado
  • Cada persona vive una situación distinta, y sus recursos pueden estar limitados, independientemente de su salario
  • La empresa se beneficiará de los resultados de esa formación, por lo que es una inversión muy rentable
  • Las formaciones pagadas por las empresas son un gran incentivo, como complemento salarial
  • El trabajador percibirá este “extra” como un gran valor añadido
  •  

    Cuál es el inconveniente de que la empresa pague la formación del empleado
    • Asociamos el valor con el precio, aunque no son lo mismo
    • El trabajador puede percibir una formación que no paga como “algo gratis”
    • Lo gratis no tiene valor, a nivel subconsciente
    • Puede que la formación sea muy valiosa, pero no lo percibamos hasta obtener resultados
    • Es decir, que durante la formación todavía no percibimos ese valor
    • Si no somos conscientes de ese valor, es muy fácil devaluar el interés
    • Si perdemos el interés, la formación no tendrá buenos resultados
    • Empezaremos a buscar defectos, y a culpar al formador, al jefe, o al universo
    • El resultado es que alguien ha pagado una formación que no nos ha servido de nada
    • Además, la empresa ha perdido dinero, en algunos casos una gran cantidad
    • Esto puede afectar a la relación, llegando incluso a perder un trabajo por esta causa (no por el dinero perdido, sino por la falta de implicación del empleado)
    • Piensa que los empresarios, sobre todo si han creado su propia empresa desde la nada, han hecho muchas inversiones que han fallado. Esto hace que pierdan el miedo al riesgo, pero a la vez hayan aprendido a invertir cuando ven un mínimo de probabilidades de acierto
    •  

      Por qué debemos pagar nuestra propia formación
      • La formación nos hace mejorar como profesionales y como personas
      • Ese beneficio lo tendremos para siempre, aunque cambiemos de trabajo
      • Al pagar de nuestro bolsillo, nos hacemos plenamente conscientes y responsables de aprovecharla al máximo
      • Seleccionaremos muy bien la formación que realmente necesitamos, ya que nos va a costar tiempo y también dinero
      •  

        Truco, consejo, truconsejo
        • Es posible que tu empresa no te pague formaciones, simplemente porque no demuestras que tienes verdadero interés y que las aprovecharás al 100% o más
        • Habla con tu jefe
        • Proponle pagar el 50% la empresa y el 50% tú
        • Dependiendo del coste total, el porcentaje puede variar
        • La idea es que la empresa perciba tu compromiso, y que ese compromiso sea real
        • No pierdes nada por intentarlo
        •  

          Espero haberte ayudado con esta reflexión

          En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.

          Muchas gracias por escucharme, por dejar tu comentario con tu opinión, por dar a me gusta, valorar con 5 estrellas en iTunes, o recomendar este episodio en tus redes sociales. Gracias por inscribirte en mis cursos o adquirir mis libros, por gestionar tu taller con mi aplicación FidesGeM, y gracias por ayudarme a crecer, y así poder ayudar cada vez a más personas que, como tú, quieren mejorar en este apasionante mundo de la reparación electrónica, es decir en el mundo de la electronicología.

           

          Otras formas de escuchar el podcast

          Accede a todos los episodios publicados

          Ver, escuchar y suscribirte en YouTube

          Escuchar y suscribirte en iTunes

          Escuchar y suscribirte en Google Podcasts

          Escuchar y suscribirte en iVoox

          Escuchar y suscribirte en Spreaker

           

          ...more
          View all episodesView all episodes
          Download on the App Store

          ElectronicologíaBy Eugenio Nieto