
Sign up to save your podcasts
Or


Hay más gente hablando español en Estados Unidos que en España. Los hispanos tienen más hijos y van a la universidad. Todo parece optimista, pero bajo el slogan hay siempre una realidad con matices y muchas preguntas. ¿Las nuevas generaciones lo hablan bien? ¿Para qué lo usa quién lo aprende? ¿Es un signo de alta cultura o algo propio de clase baja? ¿Tiene un componente político? En Diplomacias respondemos a todas estas preguntas con la ayuda de Amalia Pedrero, profesora titular de Lengua Española en la Universidad CEU San Pablo de Madrid y especialista en la enseñanza del español como lengua extranjera.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
By El DebateHay más gente hablando español en Estados Unidos que en España. Los hispanos tienen más hijos y van a la universidad. Todo parece optimista, pero bajo el slogan hay siempre una realidad con matices y muchas preguntas. ¿Las nuevas generaciones lo hablan bien? ¿Para qué lo usa quién lo aprende? ¿Es un signo de alta cultura o algo propio de clase baja? ¿Tiene un componente político? En Diplomacias respondemos a todas estas preguntas con la ayuda de Amalia Pedrero, profesora titular de Lengua Española en la Universidad CEU San Pablo de Madrid y especialista en la enseñanza del español como lengua extranjera.
See omnystudio.com/listener for privacy information.