
Sign up to save your podcasts
Or
🕯️“El gato negro” es un cuento de terror escrito por Edgar Allan Poe y publicado por primera vez en 1843 en la revista The Saturday Evening Post. La historia está narrada en primera persona por un hombre que, dominado por el alcohol y la culpa, comete actos horribles contra su gato y, posteriormente, contra su esposa, revelando así la degeneración de su mente.
La obra es célebre por su exploración de la culpabilidad, la locura y lo sobrenatural, elementos característicos del estilo de Poe. El relato combina un realismo inquietante con elementos góticos y psicológicos, haciendo que el lector cuestione la veracidad del narrador.
Ha tenido una profunda repercusión en generaciones de lectores, siendo considerado uno de los relatos más perturbadores de Poe. Su influencia se extiende a la literatura, el cine y la cultura popular, convirtiéndolo en una pieza fundamental del cuento de terror clásico
🕯️“El gato negro” es un cuento de terror escrito por Edgar Allan Poe y publicado por primera vez en 1843 en la revista The Saturday Evening Post. La historia está narrada en primera persona por un hombre que, dominado por el alcohol y la culpa, comete actos horribles contra su gato y, posteriormente, contra su esposa, revelando así la degeneración de su mente.
La obra es célebre por su exploración de la culpabilidad, la locura y lo sobrenatural, elementos característicos del estilo de Poe. El relato combina un realismo inquietante con elementos góticos y psicológicos, haciendo que el lector cuestione la veracidad del narrador.
Ha tenido una profunda repercusión en generaciones de lectores, siendo considerado uno de los relatos más perturbadores de Poe. Su influencia se extiende a la literatura, el cine y la cultura popular, convirtiéndolo en una pieza fundamental del cuento de terror clásico