
Sign up to save your podcasts
Or


CAPITULO 5 - Cada mañana, en el pueblo de Mavita, mientras el sol amanece, cientos de guaras rojas descienden del bosque pino, acompañado por unas amazonas de nuca amarilla. Los gritos de las guaras y el chillido de las amazonas se vuelven una cacofonía que despierta a toda la comunidad. Los aves regresan cada mañana al lugar donde fueron rehabilitados después de ser rescatados de traficantes: un santuario de vida silvestre.
La guara roja es el ave nacional de Honduras. Había una vez abundaba en el país, pero hoy en día ha sido erradicado en casi todas partes. No obstante, en Mavita, son tan numerosas como son majestuosas. Pero el peligro acecha en las sombras. Las personas que trabajan en el santuario han enfrentado amenazas e incluso un intento de asesinato por sus esfuerzos por proteger la vida silvestre.
By Jeffrey ErnstCAPITULO 5 - Cada mañana, en el pueblo de Mavita, mientras el sol amanece, cientos de guaras rojas descienden del bosque pino, acompañado por unas amazonas de nuca amarilla. Los gritos de las guaras y el chillido de las amazonas se vuelven una cacofonía que despierta a toda la comunidad. Los aves regresan cada mañana al lugar donde fueron rehabilitados después de ser rescatados de traficantes: un santuario de vida silvestre.
La guara roja es el ave nacional de Honduras. Había una vez abundaba en el país, pero hoy en día ha sido erradicado en casi todas partes. No obstante, en Mavita, son tan numerosas como son majestuosas. Pero el peligro acecha en las sombras. Las personas que trabajan en el santuario han enfrentado amenazas e incluso un intento de asesinato por sus esfuerzos por proteger la vida silvestre.