Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Neus Verger para hablar sobre la Biblioteca de Fondo Antiguo de la Universitat de Barcelona, que custodia manuscritos, incunables, impresos, grabados y pergaminos de 1501 a 1820. Entre otras cuestiones nos explica cuál es el origen de este gran fondo, qué tipología de libros y otros documentos, y qué colecciones podemos encontrar en él, qué soporte da la biblioteca a estudiantes, profesores e investigadores, qué exposiciones organiza, qué es la iniciativa ‘Apadrina un documento’, qué libros considera más curiosos, y por qué este gran Fondo es importante para los historiadores y el público en general.
Neus Verger Arce es licenciada en Geografía e Historia por la Universitat de Barcelona y desde hace 34 años trabaja en la Biblioteca de Fondo Antiguo, de la cual es responsable desde el año 2010. Biblioteca que antes se denominaba Biblioteca de la Reserva, y que forma parte del Centre de Recursos per a l’Aprenentatge i la Investigació de la Universitat de Barcelona.
Entre las publicaciones de Neus Verger se encuentran “El patrimonio bibliográfico de la Universidad de Barcelona: la Colección del CRAI Biblioteca de Reserva”, y «La Biblioteca de Reserva de la Universitat de Barcelona».
Neus Verger ha participado en congresos y jornadas, principalmente sobre las bases de datos de la biblioteca, y ha organizado exposiciones temáticas sobre las que en este espacio vamos a hablar.
https://www.elinconformistadigital.com/2022/10/06/una-conversacion-con-neus-verger-el-libro-antiguo-por-francesc-sanchez/