
Sign up to save your podcasts
Or
Vicente Añó es otro de los personajes que ha vivido los 40 años del Maratón de Valencia. Aquel primer año, en 1981, escribía para el periódico 'Levante' y hoy, cuarenta años después, es el presidente de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana y el vicepresidente de la Real Federación Española de Atletismo. Así que conoce de sobra la evolución de la ciudad y su relación con la carrera a pie. Aquel proyecto de convertir el antiguo cauce del Turia en una autopista y en lo que se convirtió después: "El río es una maravilla de parque". O aquellos corredores de los 70 y los 80 a los que la gente insultaba por la calle.
Vicente Añó es otro de los personajes que ha vivido los 40 años del Maratón de Valencia. Aquel primer año, en 1981, escribía para el periódico 'Levante' y hoy, cuarenta años después, es el presidente de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana y el vicepresidente de la Real Federación Española de Atletismo. Así que conoce de sobra la evolución de la ciudad y su relación con la carrera a pie. Aquel proyecto de convertir el antiguo cauce del Turia en una autopista y en lo que se convirtió después: "El río es una maravilla de parque". O aquellos corredores de los 70 y los 80 a los que la gente insultaba por la calle.