Vidas prestadas

"El nazismo y el Holocausto siguen siendo fantasmas en mi historia”


Listen Later

Hija de inmigrantes judíos ucranianos Margo Glantz nació en Ciudad de México en el año 1930. Docente, narradora, ensayista y crítica literaria, es autora de unos treinta libros que siempre encuentran la forma de convertirse en más. Su escritura fragmentaria -que en su momento fue vanguardia y que la convirtió en una pionera de las formas contemporáneas de la literatura- le permite a Glantz reconvertir su obra constantemente. Experta en Sor Juana Inés de la Cruz, Glantz estudió Literatura en la UNAM -donde además enseñó durante más de 50 años- y se doctoró en Letras Hispánicas en la Sorbona, de Francia.
A fines de los años 80 fue agregada cultural de la embajada de México en Londres y también ocupó otros cargos relevantes, además de haber recibido innumerables y prestigiosos becas y premios. Es autora de libros como Las genealogías, Sor Juana Inés de la Cruz: saberes y placeres, El rastro y Saña. En Argentina, en los últimos meses la editorial Ampersand publicó en su colección Lectores su ensayo El texto encuentra un cuerpo y, recientemente, bajo el título Sólo lo fugitivo permanece, El cuenco de plata editó una nueva compilación de relatos y textos breves cuya protagonista es un personaje clásico de Glantz, Nora García, una suerte de alter ego de la autora.
Conversamos con Margo días atrás sobre su obra, sus orígenes, su tratamiento del cuerpo femenino en sus textos, su apasionada relación con el arte, el tango, la moda y el diseño y su entrañable amistad con los escritores argentinos Tamara Kamenszain y Héctor Libertella.
En El Extranjero, Hinde habló de “Trust” el libro del escritor argentino Hernán Díaz y en Libros que sí recomendó la reedición de “Ley de juego” de Miguel Briante (Mil Botellas) y “El peligro de estar cuerda” de Rosa Montero (Seix Barral)
En Voz Alta, la poeta peruana Valeria Román Marroquin leyó el poema [De Cajarmarca al sitio de Jr. Cusco] de Manuel Fernández y en Te regalo un libro, Javier Porta Fouz, director artístico del Bafici que acaba de publicar “Buenos Aires sin mapa” habló de "Descanso de caminantes" y "Borges" ambos de Adolfo Bioy Casares.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Mirá lo que te traje by Radio Nacional Argentina

Mirá lo que te traje

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

71 Listeners

Nacional 80 Años by Radio Nacional Argentina

Nacional 80 Años

0 Listeners

Manivela by Radio Nacional Argentina

Manivela

0 Listeners

Vidas de Radio by Radio Nacional Argentina

Vidas de Radio

0 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners