Radio-grafías podcast

El oficio de curar


Listen Later

Agujas, pastillas, inyecciones, morteros, plantas, recetas, brebajes, menjurjes, ungüentos y rezos.  En este segundo episodio de la segunda temporada de Radio-grafías nos acercaremos a la historia de boticarios, curanderos y parteras del municipio. Hablaremos sobre el oficio y el arte de curar.

CRÉDITOS

Este proyecto es posible gracias a la Convocatoria del Portafolio Departamental de Estímulos 2022 del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, en la categoría “Somos y Soñamos en la Radio''.

Nos pueden buscar en Facebook como Radio-grafías Podcast, donde encontrarán este episodio disponible en otras plataformas y más contenido sobre los oficios y oficiantes de Girardota.

Este programa fue producido y editado por Laura Cristina Castrillón Valencia.

En la voz de apoyo estuvo Jose David López, Joan Sebastian Ocampo Trejos y en el canto María Camila Rendón.

Los niños y niñas participantes del vox pópuli son estudiantes de Paola Sánchez y pertenecen a la I.E. San Rafael del municipio de Heliconia- Antioquia.

El equipo de Radio-grafías se completa con Johana Piedrahita Jaramillo.

El diseño gráfico está a cargo de Sebastian Cadavid.

Oswaldo Osorio en la asesoría de contenidos y de producción.

La música que los acompañó es de Valeria Arenas, Julio Cadavid y Diego Alzate y está protegida por derechos de autor.

Para su emisión y divulgación contó con el apoyo de Radio Alternativa 98.5 FM y de cinefagos. net

Gracias a todos las voces y testimonios que han dado forma a este relato de los oficios, su labor hace el mundo de muchas formas y colores.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Radio-grafías podcastBy Radio-grafías Podcast