
Sign up to save your podcasts
Or


El bolero nació a lo largo del siglo XIX en el contexto musical del siglo XVIII en la isla de Santo Domingo. Algunos dicen que en Cuba, como sucede con los cubanos que se abrogan la paternidad de todo lo caribeño. Es el baile para el romance y el amor, el baile más romantico de la cultura hispanoamericana.En la década de los años treinta y cuarenta el bolero viaja al resto de Latinoamérica. En México y Puerto Rico el bolero tiene una gran acogida. Grandes compositores de esos países, como Rafael Hernández y Agustín Lara, componen boleros que se popularizan en todo el mundo hispano.
By Onorio Montas®El bolero nació a lo largo del siglo XIX en el contexto musical del siglo XVIII en la isla de Santo Domingo. Algunos dicen que en Cuba, como sucede con los cubanos que se abrogan la paternidad de todo lo caribeño. Es el baile para el romance y el amor, el baile más romantico de la cultura hispanoamericana.En la década de los años treinta y cuarenta el bolero viaja al resto de Latinoamérica. En México y Puerto Rico el bolero tiene una gran acogida. Grandes compositores de esos países, como Rafael Hernández y Agustín Lara, componen boleros que se popularizan en todo el mundo hispano.