Vidas prestadas

“El pasado es el tiempo por excelencia del duelo”


Listen Later

Fernanda Trías nació en Montevideo, Uruguay, en el año 1976. Escritora  y profesora de creación literaria, trabajó como traductora de textos médicos durante muchos años y hoy es una de las grandes voces de la literatura latinoamericana. Es autora de las novelas Cuaderno para un solo ojo, La azotea y La ciudad invencible y del libro de cuentos No soñarás flores.

El año pasado Literatura Random House publicó su novela Mugre rosa, una distopía escalofriante y conmovedora, que lleva un tiempo deslumbrando a la crítica y a los lectores con la historia de una plaga misteriosa que produce la alteración de la vida de los habitantes de una ciudad portuaria a partir del dolor, la enfermedad, la muerte y el miedo al otro, siempre posible portador del mal. Una ficción que a partir de la pandemia provoca una lectura más realista y menos distante de ese mundo posible.

Narrada en primera persona y con un lenguaje poético y delicado que se permite reflexiones filosóficas sobre la vida, la memoria y los vínculos, la protagonista busca sobrevivir en medio del apocalipsis mientras aún mantiene contacto con su madre (una relación tempestuosa e insatisfecha), con su ex marido (el hombre que la acompaña desde niña y que ahora pasa sus días internado como enfermo crónico de la nueva peste) y con Mauro, un niño pequeño y obeso que padece un extraño síndrome por el cual tiene hambre permanentemente y a quien ella cuida a cambio de dinero pero con quien mantiene una relación que cada vez más se asemeja a una extraña forma de la maternidad.

Por esta novela Trías acaba de recibir el prestigioso premio Sor Juana que otorga la Feria Internacional del libro de Guadalajara. También en estas semanas llegó a la Argentina una nueva edición de La Azotea, una novela que Trías escribió veinte años atrás y que recibió elogios de autores como Mario Levrero y Liliana Heker. Se trata de una intensa historia de encierro, incesto y atrincheramiento.

En Libros que sí, Hinde recomendó “Autorretrato”, de Celia Paul, traducción de Esther Cross (Chai) y

“Un año sin dormir”, de Raquel San Martín (Pánico el pánico) y en El extranjero habló de “The Lyrics”, de Paul McCartney dos tomos con la historia de su vida hilada a través de sus temas, desde los Beatles a su carrera solista pasando por Wings.

En Voz alta, la escritora Carolina Cobelo leyó «Lamento por el día español de Raf Maloney» de los poemas de SIdney West, de Juan Gelman. Carolina acaba de publicar  “Tatcher” y en la sección Mesa de luz,  Sebastián Fernández, más conocido en las redes como Rinconet nos contó que libros está leyendo. Sebastián acaba de publicar el libro “Manuel del economista serio”

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Decime quién sos vos by Radio Nacional Argentina

Decime quién sos vos

6 Listeners

Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Mirá lo que te traje by Radio Nacional Argentina

Mirá lo que te traje

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

70 Listeners

Mujeres...¡de acá! by Radio Nacional Argentina

Mujeres...¡de acá!

3 Listeners

Cuentos dulces, cuentos amargos by Radio Nacional Argentina

Cuentos dulces, cuentos amargos

5 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners