
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio hablamos con Benno de Keijzer Fokker, maestro en antropología social y pionero en el estudio de las masculinidades en México. Exploramos cómo el piropo, aunque a veces parezca inofensivo, puede ser una forma de violencia verbal y una intromisión en la intimidad de las mujeres.
Hablamos sobre la diferencia entre piropo, galanteo y coqueteo, y cómo los piropos repetidos pueden generar malestar, miedo y afectar la seguridad emocional de las mujeres.
Además, reflexionamos sobre el rol de los hombres como testigos silentes del sexismo y la violencia patriarcal, y la importancia de que comiencen a mirarse a sí mismos desde una perspectiva de género para construir una sociedad más justa para todos.
Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio hablamos con Benno de Keijzer Fokker, maestro en antropología social y pionero en el estudio de las masculinidades en México. Exploramos cómo el piropo, aunque a veces parezca inofensivo, puede ser una forma de violencia verbal y una intromisión en la intimidad de las mujeres.
Hablamos sobre la diferencia entre piropo, galanteo y coqueteo, y cómo los piropos repetidos pueden generar malestar, miedo y afectar la seguridad emocional de las mujeres.
Además, reflexionamos sobre el rol de los hombres como testigos silentes del sexismo y la violencia patriarcal, y la importancia de que comiencen a mirarse a sí mismos desde una perspectiva de género para construir una sociedad más justa para todos.
Aquí puedes leer más columnas de Sara Lovera.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.