
Sign up to save your podcasts
Or


CAPÍTULO 1: "La Herencia Dorada" (o cómo recibir un Ferrari y quejarse de que no es un Lamborghini)
Peña Nieto recibió las llaves de un país que parecía sacado del catálogo "Naciones Exitosas Para Dummies":
* 12 años de crecimiento económico (¡más constante que las telenovelas de Televisa!)
* Un Banco de México tan independiente que hasta rechazaba las llamadas de Los Pinos
* Un SAT tan profesional que hasta los suizos tomaban notas
* Un Poder Judicial más independiente que un gato siamés
* PEMEX funcionando (¡sí, créanlo o no, hubo una época así!)
* Fideicomisos y Fondos más abundantes que las promesas en campaña
CAPÍTULO 2: "El México que Pudo Ser" (o la historia de cómo quedarse en el "casi, casi")
Con semejante herencia, nuestro país logró convertirse en:
* La economía número 12 mundial (¡tan cerca del top 10 y tan lejos del podio!)
* El 7º país más visitado (porque aparentemente el 5º lugar era mucho pedir)
* Una inversión que no alcanzó el 20% del PIB (¡pero hey, lo intentamos!)
CAPÍTULO 3: "La Herencia 2024" (o cómo recibir un Tsuru tuneado y pretender ganar la Fórmula 1)
Claudia hereda:
* Un PEMEX con más deudas que un jugador compulsivo en Las Vegas
* Una generación de empleo tan impresionante que logró crear en UN AÑO (200,000 empleos) lo que antes se hacía en UN MES (¡eficiencia nivel: tortuga con artritis!)
* Una inversión extranjera tan baja que Miguel de la Madrid se levantaría de su tumba para decir "¡Oigan, yo lo hice mejor!"
* Un crecimiento económico que hace parecer al sexenio de los 80's como la época dorada
CONCLUSIÓN:
Si Peña, con todo el buffet económico a su disposición, solo logró servirnos un platillo de "casi logros", ¿qué podemos esperar cuando la alacena está más vacía que nevera de estudiante a fin de mes?
EPÍLOGO:
En el próximo capítulo de "Milagros Económicos Mexicanos": ¿Cómo convertir agua en vino... cuando ni siquiera tenemos agua?
P.D.: Si alguien encuentra el manual "Economía Milagrosa para Principiantes", favor de enviarlo a Palacio Nacional. Se acepta también "Macroeconomía for Dummies" o "Cómo Fingir que Todo está Bien Cuando Todo está Mal".
¡SPOILER ALERT! El final de esta historia económica aún está por escribirse, pero las reseñas preliminares no son precisamente "cinco estrellas".
By El ReporteroCAPÍTULO 1: "La Herencia Dorada" (o cómo recibir un Ferrari y quejarse de que no es un Lamborghini)
Peña Nieto recibió las llaves de un país que parecía sacado del catálogo "Naciones Exitosas Para Dummies":
* 12 años de crecimiento económico (¡más constante que las telenovelas de Televisa!)
* Un Banco de México tan independiente que hasta rechazaba las llamadas de Los Pinos
* Un SAT tan profesional que hasta los suizos tomaban notas
* Un Poder Judicial más independiente que un gato siamés
* PEMEX funcionando (¡sí, créanlo o no, hubo una época así!)
* Fideicomisos y Fondos más abundantes que las promesas en campaña
CAPÍTULO 2: "El México que Pudo Ser" (o la historia de cómo quedarse en el "casi, casi")
Con semejante herencia, nuestro país logró convertirse en:
* La economía número 12 mundial (¡tan cerca del top 10 y tan lejos del podio!)
* El 7º país más visitado (porque aparentemente el 5º lugar era mucho pedir)
* Una inversión que no alcanzó el 20% del PIB (¡pero hey, lo intentamos!)
CAPÍTULO 3: "La Herencia 2024" (o cómo recibir un Tsuru tuneado y pretender ganar la Fórmula 1)
Claudia hereda:
* Un PEMEX con más deudas que un jugador compulsivo en Las Vegas
* Una generación de empleo tan impresionante que logró crear en UN AÑO (200,000 empleos) lo que antes se hacía en UN MES (¡eficiencia nivel: tortuga con artritis!)
* Una inversión extranjera tan baja que Miguel de la Madrid se levantaría de su tumba para decir "¡Oigan, yo lo hice mejor!"
* Un crecimiento económico que hace parecer al sexenio de los 80's como la época dorada
CONCLUSIÓN:
Si Peña, con todo el buffet económico a su disposición, solo logró servirnos un platillo de "casi logros", ¿qué podemos esperar cuando la alacena está más vacía que nevera de estudiante a fin de mes?
EPÍLOGO:
En el próximo capítulo de "Milagros Económicos Mexicanos": ¿Cómo convertir agua en vino... cuando ni siquiera tenemos agua?
P.D.: Si alguien encuentra el manual "Economía Milagrosa para Principiantes", favor de enviarlo a Palacio Nacional. Se acepta también "Macroeconomía for Dummies" o "Cómo Fingir que Todo está Bien Cuando Todo está Mal".
¡SPOILER ALERT! El final de esta historia económica aún está por escribirse, pero las reseñas preliminares no son precisamente "cinco estrellas".