¿Te gustaría saber qué son los arquetipos y cómo funcionan?
En el episodio del pódcast de hoy analizamos las claves y ponemos en marcha un plan para que puedas aplicarlo en tu marca.
Y si quieres saber más, recuerda que puedes apuntarte a la lista de correos y llevarte a diario un nuevo consejo de ventas. Es gratis y se toma muy bien con el café.
Los mejores arquetipos para darle forma a tu marca- Gobernante. Son marcas que potencian la característica del liderazgo. Mirar por encima del hombro al resto y destacan por la firmeza de sus decisiones. Uno de los ejemplos que puedes tomar como referencia es Rolex.
- Héroe. Las marcas que están alineadas con el arquetipo del héroe son aquellas que arriesgan y se muestran de una manera atrevida. Están en una constante lucha por superarse a sí mismas y esa es la fuerza que transmiten a sus clientes. Seguro que has pensado en Nike o en Adidas cuando estabas leyéndolo, ¿verdad?
- Rebelde. No se conforman con lo establecido. Son marcas que luchan por cambiar la realidad y harán todo lo que esté en su mano para lograrlo. Si buscas un ejemplo, este es Greenpeace y sus famosas acciones.
- Madre o cuidador. Dicen que madre solo hay una, pero la verdad es que a la hora de comunicar, muchas marcas asumen este arquetipo. Te protegen y transmiten una sensación de confianza o bienestar como solo las madres son capaces de hacer. ¿Has pensado en Nestlé?
- Inocente. Son marcas que siempre están felices y que se muestran simpáticas y optimistas. Valoran la felicidad y la alegría por encima de todo lo demás y se esfuerzan en transmitirlo. El ejemplo con el que te tienes que quedar es Coca Cola sin ninguna duda.
- Explorador. Son las marcas que relacionas con la aventura, con descubrir el mundo e ir siempre un paso más allá. Jeep o Red Bull son ejemplos muy evidentes.
- Sabio. Representa a las marcas que priman el conocimiento por encima de todo lo demás. Potencian el pensamiento crítico y se centran en el análisis de la información. Google es un claro ejemplo.
- Marcas que potencian el conocimiento, el pensamiento crítico y el análisis. Google es el mejor ejemplo que existe.
- Soñador. Marcas diferentes, imaginativas y creativas. La más clara siempre será LEGO.
- Seductor. Son marcas que buscan seducir al cliente y que este se sienta mucho más atractivo y confiado cuando las utiliza. Cualquier marca de moda de alto lujo como D’Or es un ejemplo.
- Joker. Son marcas frescas. Quieren salirse de la norma de su sector. Por eso aportan un toque algo juvenil y un poco de sentido del humor, que nunca viene mal. Seguro que has pensado en Fanta.
- Creador. Impulsan la innovación, investigación y diseño. Aquí destacaría siempre Apple.
- Amigo. Marcas corrientes cuya base es la humildad y la empatía. IKEA.
¿Quieres escuchar este episodio de Copymelo?¡Bien!
Si es así, ya sabes lo que toca.
Puedes escucharlo pulsando el botón de más arriba o llevártelo a donde quieras con iVoox, Spotify, Apple Pódcast.
Más consejos de venta gratis en tu TelegramSi te ha gustado este capítulo y te gustaría acceder a más consejos de venta, puedes hacer lo sig