
Sign up to save your podcasts
Or


Manuel Huerta CEO de Lazarus Tech, líder europeo en informática forense y recuperación de datos.En este episodio especial de #CibervocesPodcast, con Andrea García desvela la realidad de la ciberseguridad y recuperacionde datos, hablamos sobre LATAM, EUROPA y USA: ransomware, amenazas emergentes y resiliencia digital.
Este episodio profundiza en ciberataques, inteligencia artificial, talento, cultura y liderazgo. Una conversación imprescindible para CISOs y líderes de riesgo.
Una entrevista imprescindible para entender cómo se investigan los cibercrímenes, cómo se sigue el rastro digital de un atacante y por qué la recuperación de datos es mucho más compleja y fascinante de lo que muchos creen.Descubrirás:🔍 El origen de la recuperación de datos moderna:Cómo en 1994 Manuel inició una investigación pionera cuando nadie sabía cómo recuperar información perdida y la única respuesta era “haz un backup”.💾 Por qué los datos no desaparecen como creemos:La diferencia entre un borrado común, un reseteo, un borrado seguro y por qué la evidencia digital siempre deja huella.🧬 ADN vs evidencia digital:Mientras el ADN humano no cambia, la evidencia tecnológica muta constantemente. Manuel explica cómo esto impacta en la cadena de custodia.🛑 El 70% de los casos judiciales fallan por errores en la cadena de custodia digital:Aprende por qué ocurre y cómo #Lazarus garantiza integridad, repetibilidad y trazabilidad a nivel internacional.🕵️♂️ Cómo se sigue el rastro de un ciberdelincuente:De Singapur a Nairobi, de Europa a Latinoamérica, las huellas digitales siempre existen. Manuel revela técnicas reales (sin poner en riesgo la seguridad).💸 El verdadero objetivo del ciberdelincuente:Por qué hoy los atacantes están abandonando el secuestro de información para pasar directamente al fraude financiero, impulsados por la IA y técnicas cada vez más sofisticadas.🧠 Los errores más comunes de las empresas al intentar recuperar datos por sí mismas:Y por qué pueden convertir un incidente reversible en una pérdida total.🌎 Cómo Lazarus opera en Europa y Latinoamérica:Su presencia en cuatro países, las diferencias de adopción forense entre regiones y por qué cada vez más fiscalías colaboran directamente con ellos.Si trabajas en ciberseguridad, informática forense, continuidad de negocio, gestión de riesgos o tecnología, este episodio te dará una visión profunda y práctica del mundo real del cibercrimen.Escucha el episodio completo y suscríbete para más contenido experto en ciberseguridad, ciberseguros y el mundo digital.Intro – Quién es Manuel Huerta y por qué importa hoy
Ciberseguridad en LATAM: el diagnóstico real
Ransomware y cibercrimen organizado
Errores que abren puertas a los atacantes
IA como arma ofensiva y defensiva
Cómo construir resiliencia digital
Talento, cultura y liderazgo en ciberseguridad
Ciberseguros y gestión del riesgo
Predicciones 2026: amenazas emergentes
Cierre y claves finales
Andrea García Beltrán
Partner & Head of Cyber, Media & Tech (EEA) en Nirvana Underwriting.
Suscriptora líder especializada en ciberseguros, riesgos digitales y responsabilidad tecnológica.
Fundadora de Cibervoces, plataforma que conecta la voz humana con la era digital a través de conversaciones sobre ciberseguridad, transformación digital y liderazgo.
Con más de una década de experiencia en Londres, Madrid y Latinoamérica, Andrea analiza el impacto de la tecnología, los datos y la reputación en la economía moderna.
Su trabajo se centra en traducir el riesgo digital en lenguaje estratégico y asegurador.
🔗 www.andreagarciabeltran.com
📎 Síguela en LinkedIn | Instagram
#ciberseguridad #ManuelHuerta #LATAM #Cibervoces #ransomware #digitalrisk
By Cibervoces con Andrea Garcia, voz Lider en Ciberseguros y CiberseguridadManuel Huerta CEO de Lazarus Tech, líder europeo en informática forense y recuperación de datos.En este episodio especial de #CibervocesPodcast, con Andrea García desvela la realidad de la ciberseguridad y recuperacionde datos, hablamos sobre LATAM, EUROPA y USA: ransomware, amenazas emergentes y resiliencia digital.
Este episodio profundiza en ciberataques, inteligencia artificial, talento, cultura y liderazgo. Una conversación imprescindible para CISOs y líderes de riesgo.
Una entrevista imprescindible para entender cómo se investigan los cibercrímenes, cómo se sigue el rastro digital de un atacante y por qué la recuperación de datos es mucho más compleja y fascinante de lo que muchos creen.Descubrirás:🔍 El origen de la recuperación de datos moderna:Cómo en 1994 Manuel inició una investigación pionera cuando nadie sabía cómo recuperar información perdida y la única respuesta era “haz un backup”.💾 Por qué los datos no desaparecen como creemos:La diferencia entre un borrado común, un reseteo, un borrado seguro y por qué la evidencia digital siempre deja huella.🧬 ADN vs evidencia digital:Mientras el ADN humano no cambia, la evidencia tecnológica muta constantemente. Manuel explica cómo esto impacta en la cadena de custodia.🛑 El 70% de los casos judiciales fallan por errores en la cadena de custodia digital:Aprende por qué ocurre y cómo #Lazarus garantiza integridad, repetibilidad y trazabilidad a nivel internacional.🕵️♂️ Cómo se sigue el rastro de un ciberdelincuente:De Singapur a Nairobi, de Europa a Latinoamérica, las huellas digitales siempre existen. Manuel revela técnicas reales (sin poner en riesgo la seguridad).💸 El verdadero objetivo del ciberdelincuente:Por qué hoy los atacantes están abandonando el secuestro de información para pasar directamente al fraude financiero, impulsados por la IA y técnicas cada vez más sofisticadas.🧠 Los errores más comunes de las empresas al intentar recuperar datos por sí mismas:Y por qué pueden convertir un incidente reversible en una pérdida total.🌎 Cómo Lazarus opera en Europa y Latinoamérica:Su presencia en cuatro países, las diferencias de adopción forense entre regiones y por qué cada vez más fiscalías colaboran directamente con ellos.Si trabajas en ciberseguridad, informática forense, continuidad de negocio, gestión de riesgos o tecnología, este episodio te dará una visión profunda y práctica del mundo real del cibercrimen.Escucha el episodio completo y suscríbete para más contenido experto en ciberseguridad, ciberseguros y el mundo digital.Intro – Quién es Manuel Huerta y por qué importa hoy
Ciberseguridad en LATAM: el diagnóstico real
Ransomware y cibercrimen organizado
Errores que abren puertas a los atacantes
IA como arma ofensiva y defensiva
Cómo construir resiliencia digital
Talento, cultura y liderazgo en ciberseguridad
Ciberseguros y gestión del riesgo
Predicciones 2026: amenazas emergentes
Cierre y claves finales
Andrea García Beltrán
Partner & Head of Cyber, Media & Tech (EEA) en Nirvana Underwriting.
Suscriptora líder especializada en ciberseguros, riesgos digitales y responsabilidad tecnológica.
Fundadora de Cibervoces, plataforma que conecta la voz humana con la era digital a través de conversaciones sobre ciberseguridad, transformación digital y liderazgo.
Con más de una década de experiencia en Londres, Madrid y Latinoamérica, Andrea analiza el impacto de la tecnología, los datos y la reputación en la economía moderna.
Su trabajo se centra en traducir el riesgo digital en lenguaje estratégico y asegurador.
🔗 www.andreagarciabeltran.com
📎 Síguela en LinkedIn | Instagram
#ciberseguridad #ManuelHuerta #LATAM #Cibervoces #ransomware #digitalrisk