Tranquilo y en voz alta

El Rey Nayar


Listen Later

La importancia del Rey Nayar está en su papel como gobernante del reino Xecora, quien vivió hasta sus ultimos días con dignidad e identidad.

Sería hasta dos siglos después de la muerte del Rey Nayar que se logró conquistar y derrocar el Reino de Xécora. En 1722 se llevaría a cabo la Guerra del Nayar en la que las tropas virreinales, comandadas por Juan Flores de San Pedro, derrotarían a la tribu cora guiadas por su líder militar Tlahuitole. Tras la victoria española, y por órdenes del Virrey Baltasar de Zúñiga y Guzmán, el esqueleto de Na’ayarij fue trasladado a la Ciudad de México en febrero de 1722 y hasta un año después, el 1 de febrero de 1723, se cumplió con la sentencia que el arzobispo de México y calificador del Santo Oficio de aquel tiempo, Juan Ignacio Castorena y Urzúa, había emitido. Así, los restos del Rey Nayar fueron puestos en la hoguera (excepto su cráneo que hoy en día reside y es protegido en la iglesia de la Mesa del Nayar) y arrojados a la acequia de San Lázaro.


Referencias: https://pueblosoriginarios.com/biografias/nayar.html

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Tranquilo y en voz altaBy Alan Vargas