
Sign up to save your podcasts
Or


¿Sabías que el Día de Muertos no siempre fue como lo conocemos hoy?
Detrás de los altares, las calaveras y el aroma del pan de muerto se esconde una historia fascinante: una fusión entre antiguas creencias indígenas y la influencia del catolicismo español que transformó por completo el modo en que México honra a sus difuntos.
En este episodio de The Mexico Unlocked Podcast, exploramos cómo esta tradición sobrevivió a la conquista, se reinventó tras la Revolución Mexicana y fue adoptada por el nacionalismo postrevolucionario como símbolo de identidad mexicana. Descubre el verdadero significado del cempasúchil, las ofrendas, las velas, el tzompantli y, por supuesto, el enigmático origen de La Catrina, esa figura que pasó de crítica social a ícono cultural mundial.
También hablaremos de los retos modernos del Día de Muertos: su comercialización, su impacto en una sociedad globalizada y cómo, pese a todo, sigue siendo una celebración viva, profunda y única en el mundo.
🔥 Atrévete a mirar más allá de las calaveras pintadas y descubre cómo México convirtió la muerte en una obra de arte.
Suscríbete, comparte este episodio y cuéntanos:
👉 ¿Qué significa para ti el Día de Muertos?
🎧 Esto es The Mexico Unlocked Podcast.
By Ricardo Arenas¿Sabías que el Día de Muertos no siempre fue como lo conocemos hoy?
Detrás de los altares, las calaveras y el aroma del pan de muerto se esconde una historia fascinante: una fusión entre antiguas creencias indígenas y la influencia del catolicismo español que transformó por completo el modo en que México honra a sus difuntos.
En este episodio de The Mexico Unlocked Podcast, exploramos cómo esta tradición sobrevivió a la conquista, se reinventó tras la Revolución Mexicana y fue adoptada por el nacionalismo postrevolucionario como símbolo de identidad mexicana. Descubre el verdadero significado del cempasúchil, las ofrendas, las velas, el tzompantli y, por supuesto, el enigmático origen de La Catrina, esa figura que pasó de crítica social a ícono cultural mundial.
También hablaremos de los retos modernos del Día de Muertos: su comercialización, su impacto en una sociedad globalizada y cómo, pese a todo, sigue siendo una celebración viva, profunda y única en el mundo.
🔥 Atrévete a mirar más allá de las calaveras pintadas y descubre cómo México convirtió la muerte en una obra de arte.
Suscríbete, comparte este episodio y cuéntanos:
👉 ¿Qué significa para ti el Día de Muertos?
🎧 Esto es The Mexico Unlocked Podcast.