
Sign up to save your podcasts
Or


Tenemos un problema. Si bien existen millones de empresas, la mayoría son muy pequeñas, poco institucionales y se mueren mucho/pronto. La empresa, a través del empleo y generación de riqueza genera bienestar económico-social. El que se mueran rápido significa un impacto negativo para el accionista, empleado y aún su misma región/país. En México la empresa vive un promedio de 8.6 años. Tenemos que incrementar el promedio de vida de las Compañías en el pais. México tiene 4.8 millones de empresas, de las cuales 89.9% son micro. Solo el .52% (24,961) del total de 4.8 millones, son grandes. Tenemos que ayudar a las empresas a i) sobrevivir, ii) crecer, y iii) pensar en el largo plazo.
By Jesus Gonzalez ArellanoTenemos un problema. Si bien existen millones de empresas, la mayoría son muy pequeñas, poco institucionales y se mueren mucho/pronto. La empresa, a través del empleo y generación de riqueza genera bienestar económico-social. El que se mueran rápido significa un impacto negativo para el accionista, empleado y aún su misma región/país. En México la empresa vive un promedio de 8.6 años. Tenemos que incrementar el promedio de vida de las Compañías en el pais. México tiene 4.8 millones de empresas, de las cuales 89.9% son micro. Solo el .52% (24,961) del total de 4.8 millones, son grandes. Tenemos que ayudar a las empresas a i) sobrevivir, ii) crecer, y iii) pensar en el largo plazo.