
Sign up to save your podcasts
Or
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de En Esencia! En esta ocasión, nos adentramos en el mundo del autismo y el cannabis sin un invitado específico, pero con la guía de expertos en psiquiatría y toxicología. Exploraremos las redes de contención para pacientes, los efectos del cannabis en el cerebro, y los argumentos para evitar su consumo recreativo en menores de 25 años. Además, revelaremos primicias de estudios sobre mejoras en el lenguaje, habla y conexión de pacientes del espectro autista como consecuencia del uso de cannabis medicinal.
En este viaje de descubrimiento, nos acompañarán voces de profesionales de la salud que, con su experiencia y sabiduría, nos ofrecerán una visión integral y compasiva. Abordaremos cómo el cannabis puede ser una herramienta terapéutica y no solo una sustancia de uso recreativo, especialmente en el contexto del autismo.
Aunque hoy no contamos con un invitado en el estudio, su presencia se siente en el conocimiento compartido y en las historias que resonarán con muchos de nuestros oyentes.
Recuerden que pueden seguirnos y encontrar más contenido fascinante en nuestras redes sociales:
linktr.ee/argentumaurum
¡Hasta la próxima, y sigamos explorando la esencia de los temas que nos apasionan!
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de En Esencia! En esta ocasión, nos adentramos en el mundo del autismo y el cannabis sin un invitado específico, pero con la guía de expertos en psiquiatría y toxicología. Exploraremos las redes de contención para pacientes, los efectos del cannabis en el cerebro, y los argumentos para evitar su consumo recreativo en menores de 25 años. Además, revelaremos primicias de estudios sobre mejoras en el lenguaje, habla y conexión de pacientes del espectro autista como consecuencia del uso de cannabis medicinal.
En este viaje de descubrimiento, nos acompañarán voces de profesionales de la salud que, con su experiencia y sabiduría, nos ofrecerán una visión integral y compasiva. Abordaremos cómo el cannabis puede ser una herramienta terapéutica y no solo una sustancia de uso recreativo, especialmente en el contexto del autismo.
Aunque hoy no contamos con un invitado en el estudio, su presencia se siente en el conocimiento compartido y en las historias que resonarán con muchos de nuestros oyentes.
Recuerden que pueden seguirnos y encontrar más contenido fascinante en nuestras redes sociales:
linktr.ee/argentumaurum
¡Hasta la próxima, y sigamos explorando la esencia de los temas que nos apasionan!