EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días

Entendiendo América Latina a través de Alexis de Tocqueville


Listen Later

El profesor y filósofo argentino, Gustavo Hasperué, afirma que el libro La Democracia en América, de Alexis Tocqueville está vigente y por ello se continúa analizando en el siglo XXI. Sin embargo, expresa que el sentido de democracia expuesto por el autor requiere de ciertas precisiones.
A Tocqueville le parece muy interesante el énfasis puesto en los gobiernos locales. América puede disfrutar las ventajas de los países pequeños en materia de libertad y de los países grandes en materia de seguridad”.
Hasperué, menciona que la obra responde a la preocupación de Tocqueville por la situación social de Francia y que el objetivo fue identificar el funcionamiento de la democracia en norteamérica, para generar libertad y prosperidad en el antiguo continente.
Según Haperué, Tocqueville advierte sobre los posibles peligros de la democracia y los riesgos que afronta la libertad, como consecuencia del centralismo y los excesos en los que puede caer un Gobierno.
Despotismo democrático puede darse porque un pueblo totalmente democrático puede ser favorable a un Gobierno omnipotente”.
Luis Figueroa, director de Relaciones Públicas de la Universidad Francisco Marroquín entrevistó a Hasperué, quien visitó Guatemala para participar de un coloquio sobre el libro La Democracia en América, de Tocqueville.
Para conocer más sobre el pensamiento del historiador, político y jurista francés, inscríbete en el curso en el MOOC Conceptos clave en el pensamiento de Tocqueville de Open Courses UFM.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los díasBy New Media UFM