Seguimo hablando con mi compa El Melomano sobre las pelis de Hayao Miyazaki. A lo largo de las dos primeras décadas del siglo XXI, continuó deslumbrando al mundo con su genialidad cinematográfica, consolidándose como un maestro en la creación de mundos inolvidables e historias que trascienden culturas. En esta etapa, Miyazaki nos llevó a explorar el espíritu humano y la conexión con la naturaleza a través de obras notables como "El Castillo Ambulante" (2004) y "El Viaje de Chihiro" (2001). Estas películas destacan por su complejidad narrativa, donde la fantasía se entrelaza magistralmente con la realidad, y los personajes se ven inmersos en travesías emocionales que resuenan con la audiencia de todas las edades. "El Castillo Ambulante" fascina con su arquitectura narrativa, mientras que "El Viaje de Chihiro" se erige como un hito en la animación, recibiendo reconocimiento internacional y consolidándose como una obra maestra contemporánea. Ambas películas exhiben la habilidad de Miyazaki para tejer narrativas que exploran temas universales, desde el coraje y la amistad hasta la naturaleza cambiante de la realidad.
Durante esta época, también surgió "Ponyo en el Acantilado" (2008), una joya animada que refleja la habilidad de Miyazaki para crear mundos mágicos que encantan tanto a niños como a adultos. La película destaca por su estilo artístico único y una narrativa que celebra la belleza y fragilidad de la naturaleza. La década de 2010 continuó siendo testigo de la maestría de Miyazaki con la película "El Viento se Levanta" (2013), una obra que se aparta de la fantasía para explorar la vida del ingeniero aeronáutico Jiro Horikoshi. Aunque diferente en tono, la película mantiene la riqueza narrativa y la calidad artística que define el trabajo de Miyazaki.
"El Niño y la Garza" (2023) es la ultima de la lista hasta el momento.