La cumbre (Córdoba, AR), 12 de enero. El Ruso me recibe en sus vacaciones para grabar la entrevista. Hablamos de los inicios de los datos abiertos en Argentina, el estado actual de las políticas públicas de transparencia y los proyectos Cargografías y Economía Feminista.
Se inició en 2011 con la idea que luego se convirtió en el proyecto CargografíasForma parte de proyectos de visualizaciones de datos con medios y gobiernos de toda latinoaméricaSin ser programador formalmente ha aprendido lo necesario para llevar adelantes proyectos con datosCon una planilla de cálculo simples (preferentemente online y compartidas) pueden resolverse atenderse ideas que requieren datosConocer al grupo Hacks/Hackers (pioneros) le sirvio para hacer crecer sus ideas y conocer gente que generosamente comparte su conocimientoEl proyecto Mapa76 fue uno de los primeros donde la comunidad usando datosDestaca el trabajo de los diseñadores clásicos como Aleksandr RódchenkoUsó los datos del atlas electoral de Andy Tow cuando no había aún funtes públicas o comunitarias de datosPostularse para algunas financiaciones para proyectos de interés público lo ayudaron a desarrollarlosSus proyectos no le han permitido vivir de ello pero si ha viajado por toda latinoamérica invitado a numerosos eventosLos periodistas son un público ávido de productos elaborados por la comunidad. Todavía los medios no invirtien en tecnología y datos (muchos perioditas si)La participación ciudadana está rota porque el ciudadano desconfía del estado (y con razón)La forma de participación ciudadana que ofrece el estado es pueril, muchas veces son encuestas para elegir el nombre de una plaza Si me llaman por una pregunta banal no voy a tener interés en participar, si lo hacen sobre un tema en el que conozco si voy a tener en participarLa evidencia sola, el dato duro crudo no existen. Tienen que usarse datos a través de grupos de interés externos al gobiernos y especializadosEl valor del acceso a la información pública y los datos abiertos es que el ciudadano recuerde y comprenda que tiene el poderLos gobiernos deben alimentar e incentivar a la comunidad porque son los que siguen cuando los gobiernos pasanHay que explorar el camino de los laboratorios ciudadanos como forma de alimentar a la comunidades usuarias de datosLa autonomía del gobierno de turno en los organismos públicos de transparencia es importante. Hay modelos a seguirSe requieren penas y castigos para la falta de respuesta a los pedidos de acceso a la información. Hoy no hay costo por no ser transparenteHay que mirar a: Santa Lab (Ceballos o Romiti)Hay que mirar a: Hacks/Hacker Mendoza (Castro, Oliva Penelli) y Universidad de CuyoHay que mirar a: Romina Collman de LNDataHay que mirar a: Redacción (medio de CABA)Hay que mirar a: a la Universidad de Buenos Aires