Cadena de datos

Entrevista con Dennis Tobar [s01e21]


Listen Later

Dennis es Ingeniero en informática y trabaja con grandes volúmenes de datos. Es gestor y desarrollador de aplicaciones del ámbito académico y usando MediaWiki para proyectos de índole colaborativa. Es integrante del Directorio de Wikimedia Chile

Ideas:
  • Wikidata es el proyecto de datos abiertos para que las máquinas puedan identificar el conocimiento y ayudarnos a sacarle valor desde Wikipedia.
  • Es necesario que las organizaciones que son almacenes de datos suban sus contenidos a Wikidata.
  • Wikidata esta trabajando mucho con datos de personas, paises y ciudades. Esos datos se muestran Wikipedia a través de Wikidata
  • Cualquier persona puede subir (hay herramientas específicas) datos a Wikidata.
  • Wikidata tiene herramientas para vincular los elementos de los datos que se suben y los que ya existen
  • Autores.uy subió datos de todos los autores de Wikipedia a Uruguay
  • Wikidata prefiere conectarse a otras bases antes que recibir la subida de datos estáticos. De esta forma Wikipedia se modificaría dinámicamente a medida que cambien los recursos
  • Los objetos deben tener identificadores únicos para identificar el proceso. Tener un URI es más importante que el formato.
  • La biblioteca Nacional de Chile libero datos describiendo ontologías y en documentos RDF. Posiblemente haya sido el primer ente público en hacerlo en latinoamérica
  • Wikidata genera un entorno en el que es posible hacer consultas SPARQL cruzadas hacia diferentes orígenes.
  • Wikipedia no es el único cliente de Wikidata.
  • Hay gente usando a modo personal Wikidata desde OpenRefine
  • WolframAlpha usa otros recursos más formales pero tiene una lógica parecida a Wikidata
  • La mejor forma de generar impacto con datos es pensar el aquello que mejore la calidad de vida de las personas.
  • Hay que mirar a: Eduado Graels
  • ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    Cadena de datosBy Andrés Vázquez