
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio nos adentramos en el corazón de la selva mexicana de la mano de Elliot, representante de Industria Silvícola Zona Maya, una iniciativa que une el conocimiento ancestral, la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de las maderas tropicales.
A lo largo de esta conversación descubrimos el complejo viaje que recorre la madera desde que es recolectada en la selva hasta que es transformada en sets de fondo y aros para guitarras clásicas o acústicas. Elliot nos explica los distintos tipos de corte (radial, tangencial, millrun), los criterios de selección de árboles, el papel de las milpas y cómo se combinan técnicas tradicionales con procesos modernos.
También recorremos un catálogo fascinante de especies como la parota, la caoba, el chechén, el tzalam, el palo tinto, el ziricote, el ramón, el granadillo, el katalox y muchas más, descubriendo sus particularidades, usos y secretos.
Una charla imprescindible para quienes aman la madera, la guitarra y la conexión profunda entre naturaleza, artesanía y cultura. 🌳🎸
Únete al Canal de Telegram Viva la lutheria para más contenido exclusivo.
Suscríbete a la newsletter y no te pierdas nada aquí.
Para saber más de mi trabajo, visita vaeldegines.com o sígueme en Instagram.
Y antes de que te vayas, muchísimas gracias por escuchar hasta aquí. Te estaré eternamente agradecido si te animas a suscribirte, comentar o valorar el podcast. ¡Gracias y que viva la luthería!
Marcas de tiempo
0:00 Intro
2:44 ¿qué es el corte radial?
8:46 Corte millrun y tangencial
11:37 ¿dónde encuentras la materia prima?
14:56 ¿cómo seleccionas los árboles?
19:03 ¿qué son las milpas?
21:40 especies que se plantan
23:20 las especies de maderas
24:28 Parota
28:27 Caoba
33:20 chactecok
44:16 Caribbean rosewood / Chechen
45:21 tzalam
45:39 yaznik
52:29 España y sus lugares típicos de guitarreros
1:00:45 Palo tinto
1:06:35 Ziricote
1:12:45 Machiche
1:19:00 Ramón
1:25:50 Los chinos y ventas de madera con otros nombres
1:27:48 Paela / chakte viga / Pernambuco caribeño
1:31:02 Granadillo
1:36:37 tratamiento térmico
1:40:42 olivo negro
1:44:09 chicozapote o árbol de chicle
1:47:52 Katalox
1:54:51 Industria Silvícola zona maya
1:59:27 despedida y agradecimiento
En este episodio nos adentramos en el corazón de la selva mexicana de la mano de Elliot, representante de Industria Silvícola Zona Maya, una iniciativa que une el conocimiento ancestral, la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de las maderas tropicales.
A lo largo de esta conversación descubrimos el complejo viaje que recorre la madera desde que es recolectada en la selva hasta que es transformada en sets de fondo y aros para guitarras clásicas o acústicas. Elliot nos explica los distintos tipos de corte (radial, tangencial, millrun), los criterios de selección de árboles, el papel de las milpas y cómo se combinan técnicas tradicionales con procesos modernos.
También recorremos un catálogo fascinante de especies como la parota, la caoba, el chechén, el tzalam, el palo tinto, el ziricote, el ramón, el granadillo, el katalox y muchas más, descubriendo sus particularidades, usos y secretos.
Una charla imprescindible para quienes aman la madera, la guitarra y la conexión profunda entre naturaleza, artesanía y cultura. 🌳🎸
Únete al Canal de Telegram Viva la lutheria para más contenido exclusivo.
Suscríbete a la newsletter y no te pierdas nada aquí.
Para saber más de mi trabajo, visita vaeldegines.com o sígueme en Instagram.
Y antes de que te vayas, muchísimas gracias por escuchar hasta aquí. Te estaré eternamente agradecido si te animas a suscribirte, comentar o valorar el podcast. ¡Gracias y que viva la luthería!
Marcas de tiempo
0:00 Intro
2:44 ¿qué es el corte radial?
8:46 Corte millrun y tangencial
11:37 ¿dónde encuentras la materia prima?
14:56 ¿cómo seleccionas los árboles?
19:03 ¿qué son las milpas?
21:40 especies que se plantan
23:20 las especies de maderas
24:28 Parota
28:27 Caoba
33:20 chactecok
44:16 Caribbean rosewood / Chechen
45:21 tzalam
45:39 yaznik
52:29 España y sus lugares típicos de guitarreros
1:00:45 Palo tinto
1:06:35 Ziricote
1:12:45 Machiche
1:19:00 Ramón
1:25:50 Los chinos y ventas de madera con otros nombres
1:27:48 Paela / chakte viga / Pernambuco caribeño
1:31:02 Granadillo
1:36:37 tratamiento térmico
1:40:42 olivo negro
1:44:09 chicozapote o árbol de chicle
1:47:52 Katalox
1:54:51 Industria Silvícola zona maya
1:59:27 despedida y agradecimiento
428 Listeners