
Sign up to save your podcasts
Or
Hasta el momento, las políticas educativas no han mostrado sensibilidad alguna para atender esta problemática. Al contrario, las autoridades educativas parten del principio de que el problema del bajo nivel educativo del sistema, se debe al bajo nivel académico de los docentes.
No hay una infraestructura psicológica y médica capaz de atender a todos los maestros que sufren trastornos psicosomáticos y emocionales. Hoy, solo el 2% de los encuestados recibe tratamiento psicológico.
Al negar la relevancia de los trastornos mentales y psicosomáticos colectivos en el magisterio, el estado evade una mirada autocrítica hacia su propia contribución a la crisis del sistema educativo.
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial. Impacta a personas de todas las edades, sin embargo, son los adolescentes y personas adultas mayores los grupos más afectados.
Hasta el momento, las políticas educativas no han mostrado sensibilidad alguna para atender esta problemática. Al contrario, las autoridades educativas parten del principio de que el problema del bajo nivel educativo del sistema, se debe al bajo nivel académico de los docentes.
No hay una infraestructura psicológica y médica capaz de atender a todos los maestros que sufren trastornos psicosomáticos y emocionales. Hoy, solo el 2% de los encuestados recibe tratamiento psicológico.
Al negar la relevancia de los trastornos mentales y psicosomáticos colectivos en el magisterio, el estado evade una mirada autocrítica hacia su propia contribución a la crisis del sistema educativo.
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial. Impacta a personas de todas las edades, sin embargo, son los adolescentes y personas adultas mayores los grupos más afectados.