
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio, nos acercamos a "Top Gun" (1986), pero, siendo sinceras, hablamos muy poco de la película. Entre risas y desvaríos, recordamos nuestros inesperados primeros trabajos, mencionamos a Aznar, y hasta nos preguntamos: ¿Es Maverick el Harry Potter de los 80? Ah, y sí, revelamos nuestras casas de Hogwarts.
Por supuesto, no podía faltar una reflexión sobre Tom Cruise como personaje mediático, Pifa declarando nos dobla algunos personajes de la película, y analizamos el homoerotismo de Top Gun. La cinta es un desfile de cuerpos distintos, propios de los 80, y eso nos lleva a nuestro llamamiento de hoy: ¡queremos caras normales y naturales en el cine actual!
También hablamos sobre lo que nos molesta de Maverick: ¿es un héroe valiente o solo alguien profundamente inconsciente? Nos preguntamos si tomar decisiones basadas en la salud mental habría cambiado la historia y exploramos la gestión del duelo en el contexto de la mili americana, tocando de paso la masculinidad tóxica que la película respira a cada momento.
Por último, reflexionamos sobre cómo esta cinta, que "no va de nada" (y parece escrita por ChatGPT), sigue siendo un ícono cultural. Un episodio lleno de desvíos, humor y cuestionamientos sobre la nostalgia de los 80 y lo que nos dice sobre nosotros hoy.
En este episodio, nos acercamos a "Top Gun" (1986), pero, siendo sinceras, hablamos muy poco de la película. Entre risas y desvaríos, recordamos nuestros inesperados primeros trabajos, mencionamos a Aznar, y hasta nos preguntamos: ¿Es Maverick el Harry Potter de los 80? Ah, y sí, revelamos nuestras casas de Hogwarts.
Por supuesto, no podía faltar una reflexión sobre Tom Cruise como personaje mediático, Pifa declarando nos dobla algunos personajes de la película, y analizamos el homoerotismo de Top Gun. La cinta es un desfile de cuerpos distintos, propios de los 80, y eso nos lleva a nuestro llamamiento de hoy: ¡queremos caras normales y naturales en el cine actual!
También hablamos sobre lo que nos molesta de Maverick: ¿es un héroe valiente o solo alguien profundamente inconsciente? Nos preguntamos si tomar decisiones basadas en la salud mental habría cambiado la historia y exploramos la gestión del duelo en el contexto de la mili americana, tocando de paso la masculinidad tóxica que la película respira a cada momento.
Por último, reflexionamos sobre cómo esta cinta, que "no va de nada" (y parece escrita por ChatGPT), sigue siendo un ícono cultural. Un episodio lleno de desvíos, humor y cuestionamientos sobre la nostalgia de los 80 y lo que nos dice sobre nosotros hoy.