
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio ofercemos un panorama detallado sobre la creciente importancia de México como socio comercial principal de Estados Unidos, impulsada por el nearshoring y las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China. Se explica que, aunque esta reconfiguración representa una gran oportunidad económica para México, también exige un escrutinio aduanero riguroso y el cumplimiento de múltiples controles estadounidenses, incluyendo la verificación de origen (melt-and-pour en acero) y la trazabilidad total de insumos sensibles. El texto aborda específicamente el riesgo de usar a México como "puente" para bienes chinos —como vehículos eléctricos, paneles solares y componentes de acero—, lo que ahora está sujeto a altos aranceles y medidas de circunvención. Además, se enfatizan los riesgos asociados a los controles de exportación de EE. UU. sobre semiconductores y las restricciones de China sobre minerales críticos, que complican las cadenas de suministro globales. Finalmente, se alerta sobre la necesidad de alinearse con las regulaciones estadounidenses como UFLPA (trabajo forzoso) y se ofrecen recomendaciones prácticas para que las empresas garanticen un compliance aduanero "a prueba de balas".
By Aduana Virtual Sergio Sanchez LujanEn este episodio ofercemos un panorama detallado sobre la creciente importancia de México como socio comercial principal de Estados Unidos, impulsada por el nearshoring y las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China. Se explica que, aunque esta reconfiguración representa una gran oportunidad económica para México, también exige un escrutinio aduanero riguroso y el cumplimiento de múltiples controles estadounidenses, incluyendo la verificación de origen (melt-and-pour en acero) y la trazabilidad total de insumos sensibles. El texto aborda específicamente el riesgo de usar a México como "puente" para bienes chinos —como vehículos eléctricos, paneles solares y componentes de acero—, lo que ahora está sujeto a altos aranceles y medidas de circunvención. Además, se enfatizan los riesgos asociados a los controles de exportación de EE. UU. sobre semiconductores y las restricciones de China sobre minerales críticos, que complican las cadenas de suministro globales. Finalmente, se alerta sobre la necesidad de alinearse con las regulaciones estadounidenses como UFLPA (trabajo forzoso) y se ofrecen recomendaciones prácticas para que las empresas garanticen un compliance aduanero "a prueba de balas".