Hoy vengo a hablarles de por qué es clave revisar cómo nos ha ido en los primeros seis meses del año y ver cómo vamos con nuestras metas y resoluciones. Les contaré cómo descubrir qué metas están funcionando y cuáles no, y por qué. Además, voy a insistir en lo importante que es celebrar nuestros logros, sin importar cuán pequeños sean, y no tener miedo de hacer ajustes a las metas si es necesario. También los animo a ser honestos con ustedes mismos y a no establecer metas que en realidad no quieren alcanzar. Les daré algunos consejos prácticos para reevaluar y ajustar nuestras metas de una forma realista y alcanzable. ¿Cómo hacer la evaluación?
Identificación de metas exitosas
¿Qué metas están funcionando y por qué?
Posibles Razones: prioridad, apoyo familiar, gradualidad, pasión.
Metas que no están funcionando
Analiza por qué no funcionan.
Posibles causas: ambición excesiva, cambios en la vida personal.
Consejos para ajustar o modificar esas metas para que sean más alcanzables.
Ejemplo personal: la meditación
Yo he escuchado otras personas y profesionales y podcast y los beneficios de la meditación. Pero cuando yo lo traté, realmente era más estrés y ansiedad lo que me causaba. Estar esos 10 minutos que el beneficio que yo le estaba sacando. Y más que nada lo quería hacer porque no quería perder, y me di cuenta que estaba haciendo cualquier cosa para no perder el “streak” que llevaba más que logrando cualquier beneficio.
La vida cambia, las circunstancias de tu vida cambian… tus metas y objetivos pueden cambiar también.Mis Takeaways
Revisar la lista de metas y resoluciones.
Identificar metas exitosas y sus razones.
Analizar las metas que no funcionan y posibles causas.
Ajustar metas para hacerlas más realistas.
Ser honesto con uno mismo sobre las metas deseadas.
Celebrar todos los logros.Ahora cuéntame y dejame saber:
¿Cuáles eran tus metas para el 2024 y qué ajustes puedes hacer para la segunda mitad del año.
¿Qué logros puedes celebrar?