Hacia Afuera con Omar Espejel

Ep 22 - Juan Pablo (GitHub) - Educación, open-source y comunidad


Listen Later

*Juan habla personalmente y no representando a ninguna empresa o institución de ninguna manera. Toda la información aquí descrita es nuestra interpretación y no necesariamente lo que Juan quiso decir.

@juanpflores_ es ingeniero informático de la UNAM. Es Gerente de Programa de GitHub Campus Experts en el GitHub Education Team. Busca apoyar a estudiantes para que puedan desarrollar sus capacidades y carreras profesionales, y brindarles todos los recursos necesarios para hacer comunidad. Le apasiona crear oportunidades para los estudiantes, crear puentes entre diferentes comunidades y ayudar a personas de diversos orígenes a programar. Twitter: @GitHubEducation

Habilidades que lo han llevado al éxito:

-Participar en comunidades. Asistir a eventos y hacer networking.

-Saber escuchar y participar en conversaciones con personas que poseen más conocimiento.

-Conectar en eventos como hackathones. Colaborar te permite ampliar el open source.

Evolución del open source:

-El open source ha pasado a ser una contribución para la sociedad y las comunidades.

-Es una manera de involucrarte y conectar con la comunidad de un proyecto.

-Un proyecto open source no solo estará en tu computadora sino en muchos servidores como los de GitHub.

-Tiene una carga política. Movimientos sociales emplean el open source para comunicarse y compartir información.

-En materia de educación el open source contribuye con las carreras profesionales.

-Recibir feedback de una persona que está revisando tu código es uno de los mayores beneficios de un proyecto open source.

-Las comunidades apoyan a las personas que quieran hacer sus primeras contribuciones en código.

Cómo contribuir en open source:

-Crear código no es la única contribución valiosa. Puedes hacer contribuciones en traducciones, limpiar issues y más.

-Desarrollar issues y pull requests con comentarios y guías de buenas prácticas.

-Hacer technical writing para tener una documentación limpia y guiar a personas que deseen utilizar el proyecto.

-GitHub tiene una sección llama “first contributions” donde puedes encontrar las primeras contribuciones sugeridas de un proyecto.

¿Es mejor la universidad o la no universidad?

-En 2011 surgieron nuevas corrientes de educación llamadas Edupunk y Edupop. El Edupunk es un método de aprendizaje abierto y se opone a las metodologías tradicionales. El Edupop establece que los medios digitales se van a convertir en una forma de poder comunicar educación.

-Con la creación de ambas corrientes nace el aprendizaje invisible. Cuando ves un vídeo en Youtube puedes guardar información en tu memoria.

-La universidad y la no universidad deben ser métodos de aprendizaje complementario. Complementa tu educación contribuyendo en proyectos open source.

Recomendaciones para hispanohablantes:

-Lo más importante es comenzar. Si quieres contribuir a un proyecto de código abierto crea un issue.

-Explora el ecosistema tecnológico.

-Si no tienes mentor acércate a una persona o grupo que pueda dirigirte.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Hacia Afuera con Omar EspejelBy ELIA

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings