
Sign up to save your podcasts
Or


Charlamos con Karina Belletti sobre aspectos recientemente descubiertos sobre la vida de Juana Manso, una pionera en todo sentido.
Juana Manso fue escritora, traductora, periodista y maestra. Pero también actriz y música. Fundó el primer periódico de Latinoamérica dedicado a las mujeres, escribió poesía, manuales de estudio, tradujo al castellano obras extranjeras en distintos idiomas, y fue una de las precursoras de la novela en la Argentina.
Trabajó de manera cercana con Sarmiento en temas de la educación nacional y fue directora de la primera escuela mixta, la Número 1, en la Parroquia de Monserrat, en Buenos Aires.
Juana Manso vivió y trabajó en Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, y Cuba y su vida fue un ejemplo de la lucha por la emancipación de la mujer y sus derechos.
By Edgardo VertanessianCharlamos con Karina Belletti sobre aspectos recientemente descubiertos sobre la vida de Juana Manso, una pionera en todo sentido.
Juana Manso fue escritora, traductora, periodista y maestra. Pero también actriz y música. Fundó el primer periódico de Latinoamérica dedicado a las mujeres, escribió poesía, manuales de estudio, tradujo al castellano obras extranjeras en distintos idiomas, y fue una de las precursoras de la novela en la Argentina.
Trabajó de manera cercana con Sarmiento en temas de la educación nacional y fue directora de la primera escuela mixta, la Número 1, en la Parroquia de Monserrat, en Buenos Aires.
Juana Manso vivió y trabajó en Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, y Cuba y su vida fue un ejemplo de la lucha por la emancipación de la mujer y sus derechos.