
Sign up to save your podcasts
Or
La afirmación de Schelling sobre la imposibilidad de creer en un objeto absoluto sin negar nuestra propia subjetividad nos invita a reflexionar sobre la condición humana en una era marcada por la fragmentación y la aceleración. La sociedad contemporánea, dominada por lógicas productivistas y consumistas, parece exigirnos una constante adaptación y un alineamiento con patrones externos.
Sin embargo, la psicología nos enseña que la búsqueda de significado y propósito es una necesidad inherente al ser humano.
Al igual que Schelling, muchos filósofos y psicólogos han señalado la importancia de la introspección y la autocomprensión para alcanzar el bienestar y la felicidad. Reconocer y cultivar nuestro yo más profundo nos permite trascender la mera existencia y conectarnos con algo más grande que nosotros mismos.
La afirmación de Schelling sobre la imposibilidad de creer en un objeto absoluto sin negar nuestra propia subjetividad nos invita a reflexionar sobre la condición humana en una era marcada por la fragmentación y la aceleración. La sociedad contemporánea, dominada por lógicas productivistas y consumistas, parece exigirnos una constante adaptación y un alineamiento con patrones externos.
Sin embargo, la psicología nos enseña que la búsqueda de significado y propósito es una necesidad inherente al ser humano.
Al igual que Schelling, muchos filósofos y psicólogos han señalado la importancia de la introspección y la autocomprensión para alcanzar el bienestar y la felicidad. Reconocer y cultivar nuestro yo más profundo nos permite trascender la mera existencia y conectarnos con algo más grande que nosotros mismos.