Uno de los principales objetivos en el tratamiento del paciente que vive con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es alcanzar sus objetivos glucémicos (niveles óptimos de azúcar en la sangre), los cuales varían de persona a persona. Sin embargo, hay ocasiones en que el azúcar puede subir (hiperglucemia) o bajar (hipoglucemia) de manera repentina; o bien, mantenerse a lo largo del tiempo. Ambos casos pueden ser peligrosos y generar complicaciones en el corto o largo plazo.
En este episodio contamos con la experiencia del Dr. Rubén Oswaldo Silva Tinoco, Especialista en Medicina Interna y Endocrinología, quien nos explicará la diferencia entre ambos padecimientos, qué es lo que los provoca, cómo reconocer sus síntomas y la importancia de contar con terapias innovadoras que eviten estas alteraciones.
Para conocer más, escucha un nuevo capítulo cada sábado en tu plataforma de podcast favorita. Y recuerda:
“No tienes que vivir para la diabetes, sino vivir bien con ella”.