
Sign up to save your podcasts
Or
¿Sientes que hablas, hablas y hablas… pero nadie te escucha?
Has publicado episodios, le metes esfuerzo, pero las descargas no suben, los comentarios son pocos (o nulos) y empiezas a preguntarte: ¿qué estoy haciendo mal?
La respuesta puede estar en a quién le estás hablando. Y no, definir a tu audiencia ideal no es solo una lista de edad, género y ubicación. Hay punto que la muchas pasan por alto y que puede marcar la diferencia entre un podcast exitoso y uno que pasa desapercibido.
En este episodio, te cuento el error que yo misma cometí durante mucho tiempo y que, cuando lo corregí, cambió por completo la conexión con mi audiencia. Te voy a revelar:
🎯 La diferencia entre datos demográficos y psicográficos (y por qué necesitas ambos).
🧠 Cómo identificar los miedos, frustraciones y deseos de tu audiencia.
💬 Estrategias para hablar su lenguaje y lograr que sientan que les hablas directamente.
📌 Dónde investigar lo que realmente le preocupa a tu audiencia y cómo usarlo en tu podcast.
Si quieres que tu podcast deje de ser un monólogo y se convierta en una conversación real con oyentes que resuenan contigo, este episodio es para ti.
✨ Escúchalo ahora y dime: ¿ya tienes clara tu audiencia ideal? Déjamelo en los comentarios de Spotify o envíame un mensaje de voz en podcasterasmedia.com. Y si prefieres, mándame un DM en Instagram @mayraortiznieves. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!
Links afiliados:
Chekea como con Descript puedes editar de forma simple entrando a mi link
¿Necesitas hosting para tu podcast? Captivate te hace la vida simple chequea mi link aquí
¿Tienes preguntas? Envíame un mensaje de voz entrando a podcasterasmedia.com o por mensaje directo en Instagram, me encuentras como @mayraortiznieves
Si te gustó lo que escuchaste, subscríbete en donde escuches tus podcasts y comparte este episodio con tu compi podcastera que necesita desempolvar su podcast ya.
¿Sientes que hablas, hablas y hablas… pero nadie te escucha?
Has publicado episodios, le metes esfuerzo, pero las descargas no suben, los comentarios son pocos (o nulos) y empiezas a preguntarte: ¿qué estoy haciendo mal?
La respuesta puede estar en a quién le estás hablando. Y no, definir a tu audiencia ideal no es solo una lista de edad, género y ubicación. Hay punto que la muchas pasan por alto y que puede marcar la diferencia entre un podcast exitoso y uno que pasa desapercibido.
En este episodio, te cuento el error que yo misma cometí durante mucho tiempo y que, cuando lo corregí, cambió por completo la conexión con mi audiencia. Te voy a revelar:
🎯 La diferencia entre datos demográficos y psicográficos (y por qué necesitas ambos).
🧠 Cómo identificar los miedos, frustraciones y deseos de tu audiencia.
💬 Estrategias para hablar su lenguaje y lograr que sientan que les hablas directamente.
📌 Dónde investigar lo que realmente le preocupa a tu audiencia y cómo usarlo en tu podcast.
Si quieres que tu podcast deje de ser un monólogo y se convierta en una conversación real con oyentes que resuenan contigo, este episodio es para ti.
✨ Escúchalo ahora y dime: ¿ya tienes clara tu audiencia ideal? Déjamelo en los comentarios de Spotify o envíame un mensaje de voz en podcasterasmedia.com. Y si prefieres, mándame un DM en Instagram @mayraortiznieves. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!
Links afiliados:
Chekea como con Descript puedes editar de forma simple entrando a mi link
¿Necesitas hosting para tu podcast? Captivate te hace la vida simple chequea mi link aquí
¿Tienes preguntas? Envíame un mensaje de voz entrando a podcasterasmedia.com o por mensaje directo en Instagram, me encuentras como @mayraortiznieves
Si te gustó lo que escuchaste, subscríbete en donde escuches tus podcasts y comparte este episodio con tu compi podcastera que necesita desempolvar su podcast ya.