
Sign up to save your podcasts
Or
La vida no es un blanco y negro: contiene muchísimos matices grises que la hace compleja. Es aquí cuando creemos que entra la violencia y su retrato en el cine: una manera compleja de hacer crítica a la naturaleza del ser humano o simplemente hacer el retrato, aunque a veces, y con algunos cineastas, ésta es tratada como una forma mercantil para causar el morbo y vender una película; o simplemente para transgedir.
En esto nos tratamos de enfocar Jaqueline Avila, de Cinegraphia.com, y nosotros. Conversar acerca de la violencia en el cine y su retrato que está lleno de zonas grises y otras no tan grises que es cuando se estiliza la violencia -y la pornomiseria- olvidándose los motivos de la misma en la película. Conversamos y cuestionamos algunos cineastas como Michael Haneke, Quentin Tarantino, Lars Von Trier y un poco de Kubrick, y tratamos de analizar hasta qué punto llega la violencia que se vuelve un adorno, en vez de un artefacto narrativo.
Cabe mencionar que, como siempre hemos creído, es mucha mayor la importancia que los ojos que vean la película sean los que juzguen y critiquen las imágenes que se ven, que, algunas veces, no son reflexionadas.
Síguenos en nuestras redes sociales
FB: Habitación 666
IG: habitacion666_pod
La vida no es un blanco y negro: contiene muchísimos matices grises que la hace compleja. Es aquí cuando creemos que entra la violencia y su retrato en el cine: una manera compleja de hacer crítica a la naturaleza del ser humano o simplemente hacer el retrato, aunque a veces, y con algunos cineastas, ésta es tratada como una forma mercantil para causar el morbo y vender una película; o simplemente para transgedir.
En esto nos tratamos de enfocar Jaqueline Avila, de Cinegraphia.com, y nosotros. Conversar acerca de la violencia en el cine y su retrato que está lleno de zonas grises y otras no tan grises que es cuando se estiliza la violencia -y la pornomiseria- olvidándose los motivos de la misma en la película. Conversamos y cuestionamos algunos cineastas como Michael Haneke, Quentin Tarantino, Lars Von Trier y un poco de Kubrick, y tratamos de analizar hasta qué punto llega la violencia que se vuelve un adorno, en vez de un artefacto narrativo.
Cabe mencionar que, como siempre hemos creído, es mucha mayor la importancia que los ojos que vean la película sean los que juzguen y critiquen las imágenes que se ven, que, algunas veces, no son reflexionadas.
Síguenos en nuestras redes sociales
FB: Habitación 666
IG: habitacion666_pod