
Sign up to save your podcasts
Or


Ir a descargar
Minutaje:
En la tercera entrega de Tiempo de Incubación hablaremos de hormigas zombies; ¿qué hace que las hormigas se muevan en contra de su voluntad? No queremos hacer spoiler, pero tiene que ver con el parasitismo (Three-dimensional visualization and a deep-learning model reveal complex fungal parasite networks in behaviorally manipulated ants. PNAS 2017 Nov 21).
También hablaremos de problemas biológicos de los seres mitológicos. ¿Podría un dragón escupir fuego? ¿O podría un minotauro, mitad humano mitad toro, ser viable genéticamente? En este apartado desmontaremos teorías y crearemos otras nuevas sobre estos seres fantásticos, utilizando la fisiología y la biología como base para explicar científicamente su existencia (https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/como-hubieran-lanzado-fuego-los-dragones-851470638783).
Por último, os contamos qué es la optogenética, una nueva herramienta genética que permite activar o desactivar poblaciones neuronales concretas mediante la activación de canales reactivos a la luz. Esta técnica se puede aplicar en multitud de procesos, entre otros el control de la ingesta. Os recomendamos que echéis un vistazo a estos artículos: Postmeal Optogenetic Inhibition of Dorsal or Ventral Hippocampal Pyramidal Neurons Increases Future Intake; eNeuro. 2019 Jan 28; Fully implantable optoelectronic systems for battery-free, multimodal operation in neuroscience research; Nature Electronics 2018 Dic 13.
¡Esperamos que estos temas os parezcan tan interesantes como a nosotros!
¡Nos escuchamos!
By Ir a descargar
Minutaje:
En la tercera entrega de Tiempo de Incubación hablaremos de hormigas zombies; ¿qué hace que las hormigas se muevan en contra de su voluntad? No queremos hacer spoiler, pero tiene que ver con el parasitismo (Three-dimensional visualization and a deep-learning model reveal complex fungal parasite networks in behaviorally manipulated ants. PNAS 2017 Nov 21).
También hablaremos de problemas biológicos de los seres mitológicos. ¿Podría un dragón escupir fuego? ¿O podría un minotauro, mitad humano mitad toro, ser viable genéticamente? En este apartado desmontaremos teorías y crearemos otras nuevas sobre estos seres fantásticos, utilizando la fisiología y la biología como base para explicar científicamente su existencia (https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/como-hubieran-lanzado-fuego-los-dragones-851470638783).
Por último, os contamos qué es la optogenética, una nueva herramienta genética que permite activar o desactivar poblaciones neuronales concretas mediante la activación de canales reactivos a la luz. Esta técnica se puede aplicar en multitud de procesos, entre otros el control de la ingesta. Os recomendamos que echéis un vistazo a estos artículos: Postmeal Optogenetic Inhibition of Dorsal or Ventral Hippocampal Pyramidal Neurons Increases Future Intake; eNeuro. 2019 Jan 28; Fully implantable optoelectronic systems for battery-free, multimodal operation in neuroscience research; Nature Electronics 2018 Dic 13.
¡Esperamos que estos temas os parezcan tan interesantes como a nosotros!
¡Nos escuchamos!