
Sign up to save your podcasts
Or


Ir a descargar
¡Cuarta entrega de Tiempo de Incubación!
No tuvimos suficiente con las hormigas zombis, así que hablaremos de genes zombis y su papel en la resistencia al cáncer que tienen algunos animales como los elefantes: una interesante relación entre LIF6 y el famosísimo p53. (Vazquez et al., A Zombie LIF Gene in Elephants Is Upregulated by TP53 to Induce Apoptosis in Response to DNA Damage. Cell Rep. 2018 Aug 14;24(7):1765-1776.)
Tras esto, comentaremos una nueva tecnología que parece ciencia ficción pero que cada día parece más plausible. Se trata del bioprinting o bioimpresión, el desarrollo de una impresora 3D que utiliza células como material para imprimir órganos funcionales.
En tercer lugar, nos adentraremos en las profundidades oceánicas para charlar sobre uno de los mejores padres de la naturaleza, el caballito de mar. Las curiosidades de este interesante animal no dejan de sorprendernos.
Finalmente, en la sección de Espejos de Ciencia hablaremos de Margarita Salas, una de las investigadoras más importantes de nuestro país, impulsora de la ciencia y adalid del conocimiento.
¡Nos escuchamos!
By Ir a descargar
¡Cuarta entrega de Tiempo de Incubación!
No tuvimos suficiente con las hormigas zombis, así que hablaremos de genes zombis y su papel en la resistencia al cáncer que tienen algunos animales como los elefantes: una interesante relación entre LIF6 y el famosísimo p53. (Vazquez et al., A Zombie LIF Gene in Elephants Is Upregulated by TP53 to Induce Apoptosis in Response to DNA Damage. Cell Rep. 2018 Aug 14;24(7):1765-1776.)
Tras esto, comentaremos una nueva tecnología que parece ciencia ficción pero que cada día parece más plausible. Se trata del bioprinting o bioimpresión, el desarrollo de una impresora 3D que utiliza células como material para imprimir órganos funcionales.
En tercer lugar, nos adentraremos en las profundidades oceánicas para charlar sobre uno de los mejores padres de la naturaleza, el caballito de mar. Las curiosidades de este interesante animal no dejan de sorprendernos.
Finalmente, en la sección de Espejos de Ciencia hablaremos de Margarita Salas, una de las investigadoras más importantes de nuestro país, impulsora de la ciencia y adalid del conocimiento.
¡Nos escuchamos!