Villanos
El corazón de las tinieblas
Madoka magica
Monstruos
Hugo Correa
Hereditary
Y más
Escucha en este episodio, suscríbete si deseas
🎙👉🖤📚
🔎Ariel Fernando Cambronero Zumbado✒️
Profesional en literatura, lingüística y filología especializado en el idioma español. Poseo vasta experiencia en análisis del discurso, pragmática, sintaxis, fonología, psicolingüística y procesamiento del lenguaje natural.
Es un escritor perteneciente al género de terror, egresado de la carrera de Literatura y Lingüística con Énfasis en Español en la Universidad Nacional (UNA). Actualmente, cursa la Maestría Académica en Lingüística en la Universidad de Costa Rica (UCR) y trabaja como investigador filológico en el laboratorio ConTexto, departamento vinculado a la Fundéu-RAE. Recibió un reconocimiento a su trabajo como autor del cuento «Lucero» por parte de la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Ha colaborado en las antologías Y2K (Editorial Estudiantil de la UCR, 2019), Los gatos (Editorial Aeternum, 2019), Discapacidad malévola(Editorial Aeternum, 2019), Papeles de la pandemia (Letralia, 2020), El cuento en cuarentena (Revista Palabrerías, 2020), Pulp primitivo (Speedwagon Media Works, 2020), Mitos y leyendas (Vuelo de cuervos, 2020), A.S.Y.L.U.M: Narraciones de locura (Consejo Nocturno, 2021) y Deathward (Speedwagon Media Works, 2021). También ha publicado en revistas nacionales e internacionales, tales como Revista Literaria Monolito (2018), Ágora-Cólmex (2018), Revista Palabrerías (2018), Larvaria (2018), Revista Fantastique (2018, 2019 y 2020), Letralia (2019), Revista Íkaro (2019), Revista Vaulderie (2019), Revista Zompantle (2020), Entropía (2020), Quinta Raza (2020), Círculo de Lovecraft (2020), Revista Lexikalia (2020), Espejo Humeante (2020), entre otras.