
Sign up to save your podcasts
Or


"Todos somos compañeres"
Según un análisis del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, el lenguaje inclusivo o lenguaje no sexista se refiere a la creación y uso de términos que visibilicen a los grupos demográficos con identidad de género y orientación sexual diferente a las masculinas o femeninas.
¿Ustedes que piensan? ¿Tiene que ver con la aceptación? ¿Con la validación? ¡Escúchanos y déjanos tu opinión en el grupo de FB "Sin Anestesia Podcast"!
By Sin Anestesia Podcast"Todos somos compañeres"
Según un análisis del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, el lenguaje inclusivo o lenguaje no sexista se refiere a la creación y uso de términos que visibilicen a los grupos demográficos con identidad de género y orientación sexual diferente a las masculinas o femeninas.
¿Ustedes que piensan? ¿Tiene que ver con la aceptación? ¿Con la validación? ¡Escúchanos y déjanos tu opinión en el grupo de FB "Sin Anestesia Podcast"!