Algo Tranqui con Victor Cáceres

Episodio #10 - El país de las cucharas largas.


Listen Later

Visita nuestros contenidos en vienebien.cl

Mi consulta psicológica en linea la encuentras ensoyserotonina.cl
Sígueme en Instagram como @elvitodelaradio y @serotoninacl

¿Imaginas un mundo que prefiere morir de hambre antes de ayudar al menos a no morir al otro? En realidad, ese mundo tan egoísta existe, muy a nuestro pesar.

El cuento ‘El país de las cucharas’, nos trae una perfecta metáfora y nos plantea una reflexión sobre dos posibles mundos:

  • Un mundo en donde las personas solo piensan en ellas y son incapaces de fijarse en las necesidades de los otros. Un mundo en donde impera el egoísmo. Ese mundo es el que representa la sala negra, en donde las personas, a pesar de tener montones montones de comida, morían de hambre, cegadas por su egocentrismo. Solo sabían quejarse, sin buscar una solución, sin encontrar salida. Simplemente, se dejaban morir.
  • Un mundo en donde todos colaboran y unos ayudan a los otros, con lo que al final todos salen beneficiados. En la sala blanca, la empatía movía a todos los comensales a ayudar a la persona que tenían enfrente. De esta forma, al final ellos también recibían ayuda, y nadie moría de hambre. El trabajo en equipo, que es un trabajo solidario, al final obtiene mejores resultados. Más aún si se mueven por un sentimiento de empatía hacia el otro.
  • ¿Te das cuenta? Al final, la única forma de sobrevivir era pensando en el otro… En nuestras manos está, porque al final, la decisión sobre qué mundo queremos la tenemos que tomar cada uno de nosotros. Y tú, ¿en qué sala te gustaría estar, en la sala negra o en la blanca?

    «La única forma de sobrevivir es pensando en el otro. Si le ayudas, te estarás ayudando a ti mismo.»

    ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    Algo Tranqui con Victor CáceresBy Psicólogo Victor Cáceres