
Sign up to save your podcasts
Or


Frame Fatale es un podcast sobre películas no canónicas conducido por Sebastián De Caro y Santiago Calori.
En este undécimo episodio, nos ocupamos de Bunny Lake ha desaparecido (Bunny Lake is Missing, 1965) de Otto Preminger y, como nos suele ocurrir, hablamos de esa, pero terminamos hablando de todas estas:
Tenet (2020) de Christopher Nolan, El Padrino (The Godfather, 1972) de Francis Ford Coppola, El mercader del terror (Experiment in Terror, 1962) de Blake Edwards, Repulsión (Repulsion, 1965) de Roman Polanski, Mi nombre es Julia Ross (My Name is Julia Ross, 1945) de Joseph H. Lewis, Las diabólicas (Diabolique, 1955) de Henri-Georges Clouzot, Laura (1944), Anatomía para un homicidio (Anatomy of a Murder, 1959), Tomenta sobre Washington (Advise and Consent, 1962) y El cardenal (The Cardinal, 1963) de Otto Preminger, Psicosis (Psycho, 1960) y Vértigo (Vertigo, 1958) de Alfred Hitchcock, Casino (1995) de Martin Scorsese, Psexoanálisis (1968) de Héctor Olivera, Plan de vuelo (Flightplan, 2005) de Robert Schwentke, Spoorloos (1988) y El rapto (The Vanishing, 1993) de George Sluizer, Maestro de pala (1994) de Emilio Vieyra, 2001: odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968) de Stanley Kubrick y Lo que el viento se llevó (Gone with the Wind, 1939) de Victor Fleming...
... por si justo te dio paja anotar, y hasta contestamos preguntas de lxs oyentes.
Podés comentar este episodio usando el hashtag #FrameFatale en Twitter.
Frame Fatale volverá el lunes que viene. Quizás sea una pegada total suscribirte en donde sea que escuches tus podcasts y tener la primicia que de todas maneras, como ya explicamos varias veces, es lo menos importante.
By Frame Fatale5
66 ratings
Frame Fatale es un podcast sobre películas no canónicas conducido por Sebastián De Caro y Santiago Calori.
En este undécimo episodio, nos ocupamos de Bunny Lake ha desaparecido (Bunny Lake is Missing, 1965) de Otto Preminger y, como nos suele ocurrir, hablamos de esa, pero terminamos hablando de todas estas:
Tenet (2020) de Christopher Nolan, El Padrino (The Godfather, 1972) de Francis Ford Coppola, El mercader del terror (Experiment in Terror, 1962) de Blake Edwards, Repulsión (Repulsion, 1965) de Roman Polanski, Mi nombre es Julia Ross (My Name is Julia Ross, 1945) de Joseph H. Lewis, Las diabólicas (Diabolique, 1955) de Henri-Georges Clouzot, Laura (1944), Anatomía para un homicidio (Anatomy of a Murder, 1959), Tomenta sobre Washington (Advise and Consent, 1962) y El cardenal (The Cardinal, 1963) de Otto Preminger, Psicosis (Psycho, 1960) y Vértigo (Vertigo, 1958) de Alfred Hitchcock, Casino (1995) de Martin Scorsese, Psexoanálisis (1968) de Héctor Olivera, Plan de vuelo (Flightplan, 2005) de Robert Schwentke, Spoorloos (1988) y El rapto (The Vanishing, 1993) de George Sluizer, Maestro de pala (1994) de Emilio Vieyra, 2001: odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968) de Stanley Kubrick y Lo que el viento se llevó (Gone with the Wind, 1939) de Victor Fleming...
... por si justo te dio paja anotar, y hasta contestamos preguntas de lxs oyentes.
Podés comentar este episodio usando el hashtag #FrameFatale en Twitter.
Frame Fatale volverá el lunes que viene. Quizás sea una pegada total suscribirte en donde sea que escuches tus podcasts y tener la primicia que de todas maneras, como ya explicamos varias veces, es lo menos importante.

59 Listeners

34 Listeners

13 Listeners

23 Listeners

28 Listeners

36 Listeners

227 Listeners

4 Listeners

0 Listeners

129 Listeners

0 Listeners

113 Listeners

67 Listeners

17 Listeners

8 Listeners