
Sign up to save your podcasts
Or
La constitución de la república Bolivariana de Venezuela del año 99 estableció novedosamente la inclusión del término informática como concepto constitucional. La Ley Especial de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (LMDFE) abrió las puertas y reguló en amplio espectro las tecnologías de información que venían aplicándose en Venezuela, país pionero en banca electrónica. Conversamos con Raymond Orta quién es abogado especialista en litigios y derecho procesal, siendo consultor técnico en el área de pruebas científicas en procesos judiciales. Es un reconocido conferencista internacional y recientemente ha incorporado dentro de sus charlas y desarrollos investigativos los aspectos técnico-jurídicos de los cripto-activos y criptomonedas.»
Desde el punto de vista gremial, fue el presidente fundador de SIPDO y el Colegio de Expertos Grafotécnicos de Caracas.
La constitución de la república Bolivariana de Venezuela del año 99 estableció novedosamente la inclusión del término informática como concepto constitucional. La Ley Especial de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (LMDFE) abrió las puertas y reguló en amplio espectro las tecnologías de información que venían aplicándose en Venezuela, país pionero en banca electrónica. Conversamos con Raymond Orta quién es abogado especialista en litigios y derecho procesal, siendo consultor técnico en el área de pruebas científicas en procesos judiciales. Es un reconocido conferencista internacional y recientemente ha incorporado dentro de sus charlas y desarrollos investigativos los aspectos técnico-jurídicos de los cripto-activos y criptomonedas.»
Desde el punto de vista gremial, fue el presidente fundador de SIPDO y el Colegio de Expertos Grafotécnicos de Caracas.