Episodio 14 – Las casas cueva de la Paprota: viviendas en la peña
El barrio de la Paprota conserva uno de los testimonios más singulares de la vida judía en Calatayud: las casas cueva excavadas en la peña. Estas viviendas, horadadas en la roca, eran frescas en verano y cálidas en invierno, adaptadas a la climatología y al relieve.
En estas casas humildes vivieron familias enteras. En sus paredes de tierra resonaban las oraciones del Sabbat, se cocinaba la adafina, los niños jugaban en la entrada y las madres tejían o molían grano. Eran hogares sencillos, pero llenos de vida, donde la tradición pasaba de padres a hijos.
La Paprota era un barrio de adaptación y resistencia, un ejemplo de cómo la comunidad judía aprovechaba cada rincón del terreno para sobrevivir y prosperar. Hoy, sus restos excavados en la peña nos hablan de un modo de vida desaparecido, pero también de la capacidad de resiliencia de los hispanojudíos.