
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio, alzamos la vista hacia el que se considera el primer rascacielos de Europa, un edificio de 1930, de Luis Ignacio de Cárdenas, que durante 80 años ha sido el nudo de comunicaciones de España y ahora es un importante espacio de divulgación del conocimiento. Se trata del Espacio Fundación Telefónica, en la mítica Gran Vía madrileña, y nos lo presentan los arquitectos autores de la última de las modificaciones de las que ha sido objeto este edificio: Belén Moneo y Jeff Brock, de Moneo Brock Estudio.
A continuación, descubrimos el significado de la expresión fluidez del espacio en la sección Hablando en piedra, y seguimos jugando con la jerga de los arquitectos preguntando a los seguidores qué creen que es un vano en arquitectura.
En Secretos del COAM revelamos el contenido de una de las exposiciones
Finalizamos nuestro paseo sonoro semanal con un repaso a la agenda cultural.
CONTENIDOS
En este episodio, alzamos la vista hacia el que se considera el primer rascacielos de Europa, un edificio de 1930, de Luis Ignacio de Cárdenas, que durante 80 años ha sido el nudo de comunicaciones de España y ahora es un importante espacio de divulgación del conocimiento. Se trata del Espacio Fundación Telefónica, en la mítica Gran Vía madrileña, y nos lo presentan los arquitectos autores de la última de las modificaciones de las que ha sido objeto este edificio: Belén Moneo y Jeff Brock, de Moneo Brock Estudio.
A continuación, descubrimos el significado de la expresión fluidez del espacio en la sección Hablando en piedra, y seguimos jugando con la jerga de los arquitectos preguntando a los seguidores qué creen que es un vano en arquitectura.
En Secretos del COAM revelamos el contenido de una de las exposiciones
Finalizamos nuestro paseo sonoro semanal con un repaso a la agenda cultural.
CONTENIDOS