
Sign up to save your podcasts
Or


Mariangie Silveyra es Directora de Educación Especial Más y se define como activista y apasionada de todo lo que tenga que ver con la discapacidad. Mariangie llega a este espacio para compartirnos el estigma y la necesidad de concientización sobre el autismo para derribar los estereotipos y buscar el “cómo sí” en materia educativa.
¿Por qué hablar de terminologías como “diagnóstico”, “inclusión” y “educación especial” que nos impiden evolucionar? Mariangie nos ayuda a comprender cómo influye la propia convención social, más aún cuando no se toma en cuenta el entorno y el contexto de cada persona.
Silveyra comparte el panorama actual de la educación en México a nivel de políticas públicas y las brechas que existen en el sistema educativo donde señala que vamos por el camino erróneo realizando únicamente ajustes curriculares. Señala que se necesita una demolición y renovación del sistema buscando que éste sea menos excluyente y tajante en la carga académica.
No te pierdas este episodio donde reflexionaremos sobre las neurodivergencias, discapacidad, identidad, etimologías, prácticas en las aulas, mecanismos de evaluación y seguimiento, inteligencia artificial y mucho más.
Escúchalo completo y descubre los cinco puntos clave señalados por Mariangie para lograr una verdadera inclusión educativa.
Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©
By Iluminemos por el AutismoMariangie Silveyra es Directora de Educación Especial Más y se define como activista y apasionada de todo lo que tenga que ver con la discapacidad. Mariangie llega a este espacio para compartirnos el estigma y la necesidad de concientización sobre el autismo para derribar los estereotipos y buscar el “cómo sí” en materia educativa.
¿Por qué hablar de terminologías como “diagnóstico”, “inclusión” y “educación especial” que nos impiden evolucionar? Mariangie nos ayuda a comprender cómo influye la propia convención social, más aún cuando no se toma en cuenta el entorno y el contexto de cada persona.
Silveyra comparte el panorama actual de la educación en México a nivel de políticas públicas y las brechas que existen en el sistema educativo donde señala que vamos por el camino erróneo realizando únicamente ajustes curriculares. Señala que se necesita una demolición y renovación del sistema buscando que éste sea menos excluyente y tajante en la carga académica.
No te pierdas este episodio donde reflexionaremos sobre las neurodivergencias, discapacidad, identidad, etimologías, prácticas en las aulas, mecanismos de evaluación y seguimiento, inteligencia artificial y mucho más.
Escúchalo completo y descubre los cinco puntos clave señalados por Mariangie para lograr una verdadera inclusión educativa.
Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©