Crazy Wisdom en Español

Episodio #18: Tejiendo salud: La fascia como clave en la comprensión del cuerpo


Listen Later

En este episodio de Crazy Wisdom en español, Stewart Alsop conversa con María Luz Pujol, quien dirige el proyecto "Flow Estructural" en Instagram. Durante la charla, exploran la importancia del sistema fascial en el cuerpo humano, un tejido que conecta y unifica todos los sistemas corporales, pero que ha sido históricamente subestimado por la medicina tradicional. María Luz comparte su visión sobre cómo este sistema es fundamental para comprender la interconexión del cuerpo y la mente, y cómo su conocimiento puede transformar nuestra percepción de la salud y el movimiento. Además, discuten cómo integrar este conocimiento en prácticas de ejercicio y movimientos holísticos, incluyendo la importancia de la elasticidad y la estabilidad en el cuerpo. Para seguir a María Luz, puedes encontrarla en Instagram como flow.estructural y en LinkedIn bajo su nombre completo​.

Chequeá este gpt que entrenamos para la conversación.


Marcas de Tiempo


00:00 Introducción y Presentación de la Invitada
00:19 Explorando el concepto de flujo estructural
00:38 La Importancia del Sistema Facial en la Ciencia
03:39 Conexiones y Desconexiones en la Medicina Moderna
05:06 El Rol de la Percepción y la Ciencia Holística
12:04 Personalización del Ejercicio y la Importancia de la Propiocepción
19:01 Inflamación y Desensibilización del Cuerpo
25:35 Teoría Personal sobre la Fibromialgia y el Tejido Facial
34:15 Explorando la corrección de la postura de la cabeza hacia adelante
35:24 La importancia de la elasticidad global del cuerpo
36:07 Estabilización neuromuscular dinámica (DNS)
36:53 El papel de la flexibilidad activa
37:31 Comprensión de los mecanismos de compensación corporal
39:51 Desafíos del estilo de vida moderno en cuanto a la postura corporal
40:44 El impacto de la dieta en el desarrollo físico
42:45 Desafíos psicológicos y físicos
44:21 La importancia del entrenamiento progresivo
48:36 Encontrar la disciplina de ejercicio adecuada
58:23 El papel de la danza en la salud física
01:01:14 Pensamientos finales e información de contacto

Puntos Clave

  1. La fascia como un sistema crucial y subestimado: La fascia, un tejido conectivo que envuelve y conecta todos los órganos y músculos del cuerpo, ha sido históricamente ignorada por la medicina tradicional. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha revelado como un sistema esencial para la salud, ya que influye en la estabilidad, el movimiento y la interconexión de los diferentes sistemas corporales.
  2. La importancia de la elasticidad en el cuerpo: La elasticidad del tejido fascial es clave para mantener la vitalidad y el flujo adecuado de los fluidos en el cuerpo. Cuando la fascia pierde su elasticidad, puede conducir a problemas como la rigidez y la fatiga crónica, lo que resalta la necesidad de trabajar en su flexibilidad y capacidad de rebote a través de ejercicios específicos.
  3. El rol de la estabilidad en la salud integral: Un cuerpo bien estabilizado es fundamental para evitar compensaciones musculares que pueden llevar a desequilibrios y dolores. Técnicas como la estabilización neuromuscular dinámica ayudan a desarrollar la fuerza interna necesaria para mantener la estabilidad sin recurrir a mecanismos compensatorios que pueden ser perjudiciales a largo plazo.
  4. La interdependencia entre cuerpo y mente: La conversación enfatiza cómo el estado físico del cuerpo influye en la mente y viceversa. La falta de atención a las señales corporales puede llevar a la desensibilización, tanto física como emocional, afectando negativamente la salud general y el bienestar.
  5. El movimiento como herramienta de sanación: Disciplina de movimiento como la capoeira, el baile y la gimnasia basada en la elasticidad y la flexibilidad activa, no solo fortalecen el cuerpo, sino que también promueven la salud fascial y la conexión entre las distintas partes del cuerpo, ayudando a restaurar la salud de manera integral.
  6. La crítica a la especialización excesiva en la medicina moderna: Se cuestiona cómo la medicina moderna ha segmentado excesivamente el cuerpo en especialidades, ignorando las conexiones profundas entre los diferentes sistemas. Esto ha llevado a un enfoque limitado que no siempre considera al cuerpo como una totalidad interconectada.
  7. La necesidad de una visión holística en el entrenamiento: Para obtener resultados sostenibles y efectivos en el ejercicio físico, es crucial abordar el cuerpo de manera global. Esto incluye trabajar no solo la fuerza muscular, sino también la elasticidad, la estabilidad y la integración de todo el sistema corporal en un enfoque unificado y armonioso.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Crazy Wisdom en EspañolBy Stewart Alsop