
Sign up to save your podcasts
Or


Para algunos moda, para otros una clara tendencia, el turismo gastronómico es una forma de «comerse» la cultura de un país o una región. Según Erika Silva, periodista gastronómica, en España al término del 2011, cinco millones de visitantes fueron motivados por… la gastronomía. Hoy día el concepto de local y único se escuchan con cada vez más frecuencia en las propuestas de cocineros y chefs, los festivales gastronómicos son eventos de encuentros, disfrute y negocios. Acompaña en este episodio a Vitis Vinífera y el Dr. Salsa en una interesante entrevista con Elsie Méndez, empresaria mexicana que realiza de rutas gastronómicas por diversas regiones de México.
Si eres de los que piensas que conoces todo de la gastronomía de México… te invitamos a reconsiderar la idea de saborear la larga y compleja historia de mestizaje e influencia multicultural que han tenido los platos de nuestro país y de la diversidad en productos y preparaciones que ofrecen estados como Puebla, Oaxaca, Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Chiapas por mencionar algunos. También conoce cómo será Madrid Fusión 2012, uno de los festivales gastronómicos más importantes del mundo. Y por si fuera poco… conoce de los retos a futuro para la gastronomía en México en visión de ésta emprendedora.
¡Un episodio lleno de historia, alegría pero sobre todo… con los sabores a México!
Descarga directa en mp3 [click derecho (Windows) o control + click (Mac) y selecciona la opción para guardar el archivo destino]:
Para suscribirte a éste Podcast copia el URL a continuación en tu lector de feeds favorito, como iTunes o iPodder.
Te recordamos que sólo somos unos entusiastas del buen comer y del buen beber y no somos, ni nos consideramos expertos. Nuestro deseo es invitar a la gente a que disfrute de la gastronomía acompañados de buenos vinos en cualquier latitud del mundo con alegría, pero con moderación y responsabilidad.
Síguenos en Twitter @copasycorchos
Otras notas relacionadas:
Enlaces externos:
By Copas y Corchos4.5
22 ratings
Para algunos moda, para otros una clara tendencia, el turismo gastronómico es una forma de «comerse» la cultura de un país o una región. Según Erika Silva, periodista gastronómica, en España al término del 2011, cinco millones de visitantes fueron motivados por… la gastronomía. Hoy día el concepto de local y único se escuchan con cada vez más frecuencia en las propuestas de cocineros y chefs, los festivales gastronómicos son eventos de encuentros, disfrute y negocios. Acompaña en este episodio a Vitis Vinífera y el Dr. Salsa en una interesante entrevista con Elsie Méndez, empresaria mexicana que realiza de rutas gastronómicas por diversas regiones de México.
Si eres de los que piensas que conoces todo de la gastronomía de México… te invitamos a reconsiderar la idea de saborear la larga y compleja historia de mestizaje e influencia multicultural que han tenido los platos de nuestro país y de la diversidad en productos y preparaciones que ofrecen estados como Puebla, Oaxaca, Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Chiapas por mencionar algunos. También conoce cómo será Madrid Fusión 2012, uno de los festivales gastronómicos más importantes del mundo. Y por si fuera poco… conoce de los retos a futuro para la gastronomía en México en visión de ésta emprendedora.
¡Un episodio lleno de historia, alegría pero sobre todo… con los sabores a México!
Descarga directa en mp3 [click derecho (Windows) o control + click (Mac) y selecciona la opción para guardar el archivo destino]:
Para suscribirte a éste Podcast copia el URL a continuación en tu lector de feeds favorito, como iTunes o iPodder.
Te recordamos que sólo somos unos entusiastas del buen comer y del buen beber y no somos, ni nos consideramos expertos. Nuestro deseo es invitar a la gente a que disfrute de la gastronomía acompañados de buenos vinos en cualquier latitud del mundo con alegría, pero con moderación y responsabilidad.
Síguenos en Twitter @copasycorchos
Otras notas relacionadas:
Enlaces externos: