
Sign up to save your podcasts
Or
Hoy charlamos con Fernando Alberto Isturiz, coronel de infantería y veterano de guerra de las Islas Malvinas. Grabamos este episodio la misma semana en que se cumplían 40 años de la operación de recuperación de las islas Malvinas, que tuvo lugar el 2 de abril de 1982. En esa operación participaron la infantería argentina, que desembarcó en las islas y el Regimiento 25, al que fue luego enviado Fernando. En Malvinas, se desempeñó como Oficial de Operaciones, bajo el mando del Teniente Cornonel Seineldin y estuvo desplegado en la Península Freycinet, cerca del aeropuerto.
Fernando nos da su testimonio como creyente, y nos cuenta cómo fue su tiempo en Malvinas. En esta charla lindísima, reflexionamos acerca de la oración, la confianza, el perdón, el combate espiritual, la guerra y la paz, la toma de decisiones, la verdad, entre otros temas.
Fernando está hoy retirado de las fuerzas armadas; fue oficial superior del Ejército Argentino, desempeñó funciones como Jefe de Regimiento de Infantería 37 y también trabajó mucho en operaciones de paz, como comandante de contingente de la fuerza de Naciones Unidas en Chipre, como director del Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz, y como director del Programa de Seminarios de Desarrollo Profesional de la Academia Internacional de la Paz en Nueva York.
“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente.
Contactate
- Con nosotros: [email protected]
Música:
- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.
- Canción final: “Reina de la Paz”. Letra y música: Claudio Chieffo, Paulino Jimenez Carrascosa, Rafael Martin Andreo. Intérprete: Claudio Chieffo. Álbum: La note che ho visto le stelle
Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra.
5
33 ratings
Hoy charlamos con Fernando Alberto Isturiz, coronel de infantería y veterano de guerra de las Islas Malvinas. Grabamos este episodio la misma semana en que se cumplían 40 años de la operación de recuperación de las islas Malvinas, que tuvo lugar el 2 de abril de 1982. En esa operación participaron la infantería argentina, que desembarcó en las islas y el Regimiento 25, al que fue luego enviado Fernando. En Malvinas, se desempeñó como Oficial de Operaciones, bajo el mando del Teniente Cornonel Seineldin y estuvo desplegado en la Península Freycinet, cerca del aeropuerto.
Fernando nos da su testimonio como creyente, y nos cuenta cómo fue su tiempo en Malvinas. En esta charla lindísima, reflexionamos acerca de la oración, la confianza, el perdón, el combate espiritual, la guerra y la paz, la toma de decisiones, la verdad, entre otros temas.
Fernando está hoy retirado de las fuerzas armadas; fue oficial superior del Ejército Argentino, desempeñó funciones como Jefe de Regimiento de Infantería 37 y también trabajó mucho en operaciones de paz, como comandante de contingente de la fuerza de Naciones Unidas en Chipre, como director del Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz, y como director del Programa de Seminarios de Desarrollo Profesional de la Academia Internacional de la Paz en Nueva York.
“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente.
Contactate
- Con nosotros: [email protected]
Música:
- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.
- Canción final: “Reina de la Paz”. Letra y música: Claudio Chieffo, Paulino Jimenez Carrascosa, Rafael Martin Andreo. Intérprete: Claudio Chieffo. Álbum: La note che ho visto le stelle
Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra.